Wednesday, 16 de April de 2025 Algo de nubes 16.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 16.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1232
Dólar Blue: $1285
Sociedad

Lanzan una plataforma para integrar a travestis, trans y no binarios al mercado laboral formal

Manu Mireles

El proyecto "Transformar la Mirada", impulsado por el bachillerato Mocha Celis, busca incentivar la contratación de nuevos talentos travestis, trans y no binarios y, sumar criterios de diversidad en las organizaciones.

La asociación civil Mocha Celis, Grupo Muchnik y Sunshine Lab presentaron la iniciativa "Transformar la mirada" que busca sumar talentos de personas travestis, trans y no binarias (TTNB) en el mercado laboral para dar respuesta a las dificultades que encuentran estas personas en el acceso al empleo.

Se trata de una plataforma de contenidos que busca visibilizar las capacidades y experiencias de la comunidad TTNB, favorecer su integración social y laboral, y apunta a sensibilizar a la sociedad para lograr "un cambio hacia una mirada inclusiva, diversa y justa para todas las personas".

Buscan favorecer la integración social y laboral, y sensibilizar a la sociedad para lograr "un cambio hacia una mirada inclusiva".

Si bien no existe hasta el momento una ley de cupo en el sector privado, la normativa fomenta al sector a incluir personas TTNB a sus espacios laborales. "Pensamos una iniciativa que pueda contarle a las empresas el valor que sumamos a todos los espacios laborales", dijo a Télam Manu Mireles, secretaria de la Asociación Civil Mocha Celis, durante la presentación del proyecto.

"Transformar la Mirada" presenta dos secciones principales: un formulario dirigido a personas que buscan trabajo y otro a quienes buscan talentos para que puedan dejar sus datos y eventualmente contactarlas.

La iniciativa busca una mayor incorporación de personas TTNB en puestos de trabajo formales, teniendo en cuenta que su acceso al empleo sufre exclusiones. En este sentido, el 80% de esa población no consigue acceder a un trabajo formal y el 60% de esta comunidad ejerce la prostitución aunque el 87% dejaría de hacerlo si tuviese otra posibilidad, según datos recopilados en el libro La Revolución de las Mariposas.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Policiales
A diez días de la desaparición de María Belén Zerda, la argentina desaparecida en México, la fiscalía descarta un secuestro.
Mundo
Donald Trump volvió a patear el tablero y anunció que va a aplicar aranceles de hasta el 245% a las importaciones chinas.
Cultura & Espectáculos
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, ahora se retractó y dijo que jamás la acusó de abuso de menores.