Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 12.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Opinión

Para Tenembaum, las estructuras políticas tradicionales ya no contienen a la sociedad

tenembaum

Ernesto Tenembaum habló, en su editorial de todos los días, y sostuvo que está muy influido con una serie, que se llama The Loudest Voice, que cuenta cómo se armó Fox News. En este sentido, aseguró que le pega mucho, “porque hoy contaba Jairo que hay un rapero antisemita que se llama Kanye West, que estuvo en un horario central entrevistado por alguien de la CNN y en el reportaje decía que el poder lo manejan los judíos y que los medios de comunicación son todos de ellos”, subrayó.

Y agregó que cuando el periodista le pidió una prueba, el rapero se empezó a burlar y le dijo al entrevistador que “él también estaba bancado por los judíos, al igual que todas las estrellas de Hollywood”, sostuvo el conductor de YAQPA, en Radio Con Vos.

En este contexto, contó que La serie sobre Fox News, emitida en Star +, cuenta que un directivo dice que hay que poner al aire lo que se habla en la calle, aunque sea racista, o insulte a los políticos, ya que, así habla la mitad de Estados Unidos.

Y lo relacionó con nuestra realidad: “Cuando vos ves en la televisión argentina que alguien toma dióxido de cloro, uno piensa que se va a hundir esa persona. Pero no, porque llama la atención y la televisión mundial está desbocada, poniendo cualquier cosa al aire”, señaló. Y añadió que ya no importa, porque “hasta un tipo que habla mal de los judíos pasa a ser un personaje”.

Tenembaum explicó cómo aparecen los nuevos fenómenos políticos polémicos

Para Tenembaum, este es un momento en la historia de occidente de mucha perplejidad en lo económico, en el costado bélico y en la política. “Las estructuras políticas tradicionales ya no contienen a la sociedad ni la procesan, entonces aparecen fenómenos como Jair Bolsonaro, Javier Milei y Donald Trump”, aseveró. Y dijo que los medios de comunicación perdieron todo límite y se confunden con las redes sociales.

Finalmente, opinó que, como Fox News es un éxito, mucha gente está probando lo mismo en distintos lugares del mundo. “El kilombo que tenemos nosotros, es un kilombo que además está incorporado a un kilombo mundial de una era de mucha perplejidad donde las cosas que conocíamos se están rompiendo y algunas otras aparecerán”, concluyó.

El editorial completo en YAQPA

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar