Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 18.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 18.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Economía

Agricultura advirtió sobre la sequía y prometió "acompañar" al sector

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, señaló hoy que se vive "una situación particularmente tensa y crítica" por la persistencia de la sequía y prometió "acompañar y ayudar al sector productivo a transitar esta circunstancia desfavorable".

Además, Bahillo estimó que la producción de trigo rondará los 16 millones de toneladas y que permitirá "dar respuesta a la demanda del sector externo y doméstico".

Tras la presentación de un informe sobre la Perspectivas Meteorológicas 2022/23, realizado por la cartera agropecuaria y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el secretario evaluó que en lo que respecta a "restricción de humedad y anomalías en el régimen de lluvias" es el tercer año consecutivo que se vive "una situación particularmente tensa y crítica".

Será nuestra obligación y responsabilidad acompañar y ayudar al sector productivo a transitar esta circunstancia desfavorable.

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca

Según la responsable de la Oficina de Monitoreo de Emergencias y Desastres Agropecuarios, María de Estrada, la sequía afecta a unas 140 millones de hectáreas, de las cuales siete están en condición de sequía "severa". Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Si bien no consideró a la situación como una "catástrofe", Bahillo remarcó que es para "seguir y atender, sobre todo porque venimos de un estrés de los últimos tres años que se agudizó a partir de este invierno".

"La perspectiva es que el próximo trimestre siga en condiciones similares y recién se puede recuperar a partir de el primer trimestre del año próximo tendiendo hacia una normalidad en el segundo trimestre del año próximo", amplió el secretario y advirtió: "Nada reemplaza a la lluvia".

"No descartamos ninguna medida; será nuestra obligación y responsabilidad acompañar y ayudar al sector productivo a transitar esta circunstancia desfavorable", sostuvo el funcionario.

La sequía que no cesa

La nueva proyección ubica la actual campaña de trigo seis millones de toneladas por debajo del ciclo anterior, cuando se obtuvieron poco más de 22 millones de toneladas.

Bahillo informó que el sector exportador solicitó al Gobierno "autorizar una prórroga en los embarques" y la consideró "una medida que puede ayudar a la planificación de la salida del cereal y contemplar simultáneamente el abastecimiento del mercado interno".

Participaron de la presentación, realizada este mediodía en el Microcine de la cartera agropecuaria, los y las especialistas María de Estrada, Eduardo Basile, Adriana Basualdo, Natalia Gattinoni, Pablo Mércuri y Manuel Méndez.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".