Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Media sanción para el Presupuesto 2023, pero rechazaron el Impuesto a las Ganancias a los jueces

Presupuesto 2023

Con 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Presupuesto 2023 que establece un incremento de la economía de un 2%, con un gasto total de caso 29 billones de pesos y una pauta inflacionaria del 60%.

La iniciativa fue aprobada con el respaldo unánime del Frente de Todos y de los bloques Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal de Juntos por el Cambio. La izquierda y la derecha se opusieron y el PRO se abstuvo.

El Presupuesto 2023 estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones, fue objetado por su proyección de inflación de 60%, que sería fantasiosa a juicio de algunos diputados opositores.

Por ello, se incluyó una cláusula por la cual, si aumenta la recaudación o la inflación, se deberá implementar una corrección en el Presupuesto, a fin de establecer como se redistribuirá ese excedente.

Tras aprobar en general, la discusión en la Cámara Baja se extendió durante la noche y madrugada en torno al Impuesto a las Ganancias para los jueces que, finalmente, poco antes de las 7 de la mañana, terminó rechazándose con 134 votos negativos, primordialmente de la oposición, y 116 a favor.

A las 7 de la mañana se terminó de resolver este tema, después de 18 horas de sesión. La oposición justificó que se trata de una "provocación del kirchnerismo a la Justicia" y que no se puede modificar la ganancia de los jueces porque "podría condicionar el comportamiento"

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.