Monday, 24 de March de 2025 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 20.7 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Elon Musk compró Twitter y echó a sus directores ejecutivos

elon musk

El multimillonario empresario Elon Musk concretó anoche su compra de la red social Twitter e inmediatamente despidió a su director ejecutivo, Parag Agrawal, quien debió salir escoltado del edificio junto con el director financiero Ned Segal, también despedido.

Musk también echó al jefe de políticas y asuntos legales, Vijaya Gadde, y según sus anuncios previos podría llegar a despedir a buena parte de los trabajadores de la empresa y emprender transformaciones en el funcionamiento de Twitter, por ejemplo, en lo relativo a la moderación de contenidos.

Elon Musk tiene una fortuna que se calcula en los 219.000 millones de dólares. Antes de adquirir Twitter, ya era dueño de Tesla y Space X, empresas dedicadas a la producción de automóviles y a la carrera espacial, respectivamente.

La compra de la compañía de la famosa red social le costó 44.000 millones de dólares, después de varios meses de amagues durante los cuales uno de los mayores focos de conflicto entre el magnate y los ex directivos de Twitter consistió en que, en el marco de las negociaciones, Musk les había pedido que le informaran la cantidad de cuentas falsas que existían en la red social. El millonario habría juzgado que los ex directivos lo engañaron sobre la cantidad de cuentas falsas y que no administraban la plataforma de manera acorde a sus intereses, lo que habría motivado el despido.

El mensaje de Elon Musk a los anunciantes de Twitter

Ayer Elon Musk publicó un comunicado en sus redes sociales especialmente dirigido a los anunciantes, explicando las que serían sus razones para la compra de Twitter. El nuevo dueño, quien en abril de este año fue considerado por la revista Forbes el hombre más rico del mundo, aseguró que no adquiría la empresa “para hacer más dinero” sino porque la plataforma sería importante “para el futuro de la civilización”, y fue aún más lejos en la pretendida carga emocional de su mensaje: “lo hice para ayudar a la humanidad, a la cual amo”.

“Twitter aspira a ser la plataforma de publicidad más respetada en el mundo que fortalezca sus marcas y haga crecer sus negocios”, prometió el multimillonario a los anunciantes. Además, declaró que evalúa flexibilizar la moderación de contenidos, lo que generó preocupación sobre posibles abusos y proliferaciones de desinformación en la plataforma. Otra preocupación que despierta la asunción de Musk tiene que ver con los propios trabajadores de la empresa, que podrían perder sus puestos de trabajo. Hace un tiempo, el empresario que “ama a la humanidad” había anunciado que estaba entre sus planes despedir al 75% de los empleados.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.
Sociedad
Carrefour y Mercado Pago se unieron para ofrecer una promoción especial a los beneficiarios de ANSES.
Tecnología
Magis TV esconde riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. ¿Cuáles son las señales de que la app te está robando los datos?