Tuesday, 22 de April de 2025 Nubes 22.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Política

Máximo Kirchner disparó contra Macri y dijo que no hizo nada con el préstamo del FMI

Máximo Kirchner

Máximo Kirchner, diputado nacional del Frente de Todos (FdT), habló ayer y apuntó contra Mauricio Macri por lo que hizo con el préstamo que le otorgó el FMI. El hijo de la vicepresidenta dijo que "con 10.600 millones de dólares puede construir el sistema de transporte ferroviario más moderno del mundo", pero que no hizo nada. Y agregó que con 44 mil millones de dólares pudo haber construido cuatro.

No solo esto, sino que se refirió al acuerdo con el FMI y afirmó que "se nos dijo que éramos irresponsables por el solo hecho de pedir de proponer continuar negociando con el FMI mejores condiciones para la Argentina", remarcó, en el cierre del VI Encuentro de la Red Federal de Derechos Humanos que se hizo en el predio de la exEsma.

Según el legislador, "mejores condiciones significan condiciones racionales, no condiciones ideológicas, racionales, matemáticas y numéricas que tienen que ver con poder acompasar en cumplir con deudas que ha tomado el Estado argentino con el desarrollo humano de una sociedad", señaló. Además, Máximo dijo que "la derecha argentina, la del mito de la eficiencia, la de los gerentes en los cargos públicos, la de los ceos diseñando políticas públicas, fracasó".

Máximo Kirchner se refirió al atentado a Cristina

El diputado también se refirió al atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y quienes son investigados por la justicia. En este aspecto, aseveró que "no es un sector de la sociedad que sienta que nadie la escucha, prende la tele y se escucha a sí mismo", por lo que, es "casi una simbiosis entre estos grupos en materia de lenguaje e ideas que se escuchan".

Finalmente, Kirchner se refirió a los discursos de los sectores más radicalizados de la oposición y afirmó que "esta derecha violenta, que estigmatiza todo aquello que puede, que siente que no le es dócil, que siente que no le obedece, se muestra siempre dispuesta a ir corriendo los márgenes de los acuerdos democráticos que los argentinos y argentinas hemos decidido vivir y se ha construido a partir del regreso de la democracia allá por el año 1983", concluyó.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando