Friday, 18 de April de 2025 Nubes 15.4 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 15.4 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Cultura & Espectáculos

Volvió Sin Codificar: quiénes son los nuevos integrantes y a que históricos dejaron afuera

El mítico programa Sin Codificar volverá a la pantalla chica argentina, aunque con un cambio de nombre: Decodificados. Además, nos se emitirá por ninguna señal de cable, sino que lo hará por la plataforma Flow. Con la presencia de algunos miembros históricos, la ausencia de otros y nuevas incorporaciones, el programa ya está disponible para ver desde hoy mismo.

En principio contará con solo seis episodios de 35 minutos de duración. Entre los segmentos que estarán se destacan los clásicos "Hablemos sin saber"; "La Gambeta: Vermouth Deportivo"; "El Cachador, compra de todo" y "Polizias: control de alcoholemia". Además, dos secciones nuevas: "Documentos Decodificados" y "Equipajes Sospechosos".

Decodificados ya está disponible en Flow: son seis episodios de 35 minutos con secciones clásicas y nuevas, al igual que sus participantes.

Decodificados cuenta con varios de los humoristas tradicionales de Sin Codificar, como Yayo Guridi, Pachu Peña, Pichu Straneo, Migue Granados, Nazareno Móttola, y Luis Rubio, más conocido como “Éber Ludueña”.

Los acompañarán nuevos integrantes, aunque algunos tuvieron participaciones pasajeras en ediciones anteriores. Ellos son Julián Kartun (interpretando a Caro Pardíaco), Luquitas Rodríguez, Germán Beder Ezequiel Campa (como Dicky del Solar) Marcelo Ruíz Díaz, Ricardo Streiff, Nancy Gay, Walter López y Marina Castillo.

Las ausencias más llamativas son las de Diego Korol, Martín Campilongo y Pablo Granados, tres miembros históricos del programa y que el público identifica con el show. Al menos en el caso de Korol, el exconductor del programa afirmó no haber sido contactado para participar.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.
Mundo
En un hecho insólito, un conejo fue succionado por uno de los motores de un avión y provocó un incendio en pleno vuelo.
Es Agro
A través de imágenes satelitales, la BCR estimó que se sembró un 25% más del cereal que en las previsiones iniciales de la campaña, mientras que el ajuste en la oleaginosa fue de 460.000 hectáreas menos.