Sunday, 20 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

El Gobierno le otorgó el 30% de la obra pública a los movimientos sociales

obra pública

El Gobierno nacional dispuso hoy que el 30% de la obra pública nacional será otorgada a los movimientos sociales. La medida se enmarca "en una serie de políticas tendientes a promover la reconversión de planes sociales en empleo genuino" y se realizará a través "de los mecanismos habituales de contratación previstos por el Estado".

Desde Casa Rosada afirmaron que, en los procesos licitatorios de la obra pública, se dará preferencia a las empresas que cuenten con un mínimo del 5% de su planta conformada por trabajadores enmarcados en el programa "Puentes de Empleo". Además, el Gobierno dio un plazo de 60 días para la designación de los representantes de los diferentes sectores del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (CEPSSC).

Mediante el decreto 728/2022 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Economía, Sergio Massa; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Kelly Olmos y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis firmaron este documento que busca transformar los planes sociales en empleos formales.

El objetivo es "la formalización de los trabajadores y el fomento del acceso al crédito y del compre estatal para los emprendimientos de la economía popular". Así, se otorgarán a las Cooperativas de Trabajo de la Economía Popular el 30% de la Obra Pública Nacional bajo la modalidad de "contratación que corresponda", en construcciones de hasta $300 millones.

Desde los movimientos sociales explicaron que se trata de una política que inició Néstor Kirchner, en el que llegaron a trabajar en obra pública cerca de 80 mil integrantes. La iniciativa siguió en menor medida durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Desde que Alberto Fernández asumió como presidente, esta medida dejó de realizarse.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?