Sunday, 23 de March de 2025 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

En noviembre, los alquileres suben por debajo de la inflación

Alquileres

En noviembre, los contratos de alquileres que se actualicen tendrán subas que estarán por debajo de la inflación. Según una estimación, la valuación interanual para octubre será de un poco más del 87%.

Los aumentos de los alquileres arrastran la aceleración de precios y, por el avance del índice de Precios al Consumidor (IPC), las actualizaciones anuales de los contratos quedan por debajo de la medición que compara el mismo período con respecto al año anterior.

Para saber cuánto aumentarán los alquileres, hay que mirar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el Banco Central, ya que es un índice que se basa en el promedio entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec, y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).

Este mes los alquileres rondarán un aumento del 72 % y, si se tiene en cuenta el precio promedio de un departamento dos ambientes a un valor de $69 mil, de acuerdo al informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), el monto sería de $119.094.

Para calcular el aumento hay que tener en cuenta dos fechas: la del inicio del contrato y la del mes a actualizar el monto del alquiler. Paso siguiente, se debe consultar el índice del Central que se encuentra en la página oficial de la entidad: http://bcra.gob.ar/, pestaña "estadísticas" y "principales variables". Seleccionar la opción Índice de Contratos de Locación (ICL).

Estando ahí, van a aparecer dos listas desplegables, donde se deberá ingresar la fecha de inicio y actualización a consultar.

Un departamento dos ambientes a un valor de $69 mil costaría $119.094

Es importante saber que habrá que tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. A ese resultado, hay que multiplicarlo por el actual índice de la fecha en la que el monto será actualizado. El valor final de esa ecuación será la suma que deberá pagar el inquilino el próximo año.

Hay que tener en cuenta que según estimaciones privadas, la variación interanual para el mes de octubre rondó el 87,4%, por lo que el incremento quedaría poco más de 14 puntos porcentuales por debajo de la inflación.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.