Friday, 18 de April de 2025 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Policiales

La Cámara Federal porteña ordenó liberar a todos los detenidos del caso de la secta de Villa Crespo

La Cámara Federal porteña dispuso hoy la libertad de todos los detenidos por la causa en la que se investiga una supuesta asociación ilícita dedicada a la trata de personas que operaría bajo la pantalla de la Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA), con sede en el barrio porteño de Villa Crespo, informaron fuentes judiciales.

Los jueces del tribunal de apelaciones confirmaron parcialmente los procesamientos de los imputados por asociación ilícita, lavado de activos y explotación de personas (y revocaron la acusación por contrabando), pero resolvieron que los acusados recuperen su libertad, incluido el supuesto jefe de la organización, Juan Percowicz.

Los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah coincidieron en que las prisiones preventivas debían ser revocadas porque la prueba del caso ya se encuentra asegurada y no hay elementos que permitan aseverar que los imputados pueden poner en riesgo la investigación, explicaron a Télam fuentes judiciales.

Los votos de los jueces

Si bien cada juez emitió su propio voto, las fuentes señalaron que los de Boico e Irurzun coinciden en cuanto a que existen elementos para tener por acreditada la materialidad de los hechos de los que se acusa a los imputados mientras que Farah firmó un voto en disidencia por considerar lo contrario.

En septiembre, el juez federal Ariel Lijo había dispuesto el procesamiento de 19 imputados por el caso por los delitos de asociación ilícita y trata de personas con fines de explotación sexual, de los cuales a 14 les había impuesto la prisión preventiva que hoy fue revocada.

Cuando los procesó, Lijo sostuvo que se “logró probar el funcionamiento de una organización coercitiva que, bajo la apariencia de 'Escuela de Yoga Buenos Aires'", se dedicaba a captar personas mediante engaños o en situaciones de vulnerabilidad.

En aquel fallo también había señalado que las víctimas de la organización -de las cuales muchas no se reconocen como tales- habían sido captadas por la organización con la falsa promesa de sanación, pertenencia y contención.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.