Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Economía

La Industria Textil acordó con el Gobierno un congelamiento de precios por dos meses

Textil

El ministerio de Economía espera cerrar hoy un acuerdo con la industria textil para congelar los precios durante dos meses y contribuir al panorama inflacionario que golpea con especial fuerza al sector indumentaria.

Así lo adelantó el presidente de la fundación ProTejer, Luciano Galfione, quien habló de un entendimiento para “congelar dos meses (hasta el 31 de diciembre) y luego serán 3 o 4 meses cuya actualización estará ligada a la evolución del dólar oficial".

Vamos a congelar dos meses (hasta el 31 de diciembre) y luego serán 3 o 4 meses cuya actualización estará ligada a la evolución del dólar oficial

Los empresarios de este gremio, sin embargo, descartaron extender este congelamiento por más tiempo, ya que sus márgenes de rentabilidad no superarían el 10%.

"Hay que dar una señal por la inflación está desbocada", aseguraron a la prensa en la previa de la convención textil que se realizó este jueves en Pilar. En ese sentido, apuntaron a la comercialización y a la carga impositiva del Estado como los que tienen mayor injerencia en la formación del precio de una prenda de vestir.

El acuerdo sería entre las hilanderías, tejedurías y tintorerías adheridas, que en total forman un conjunto de unas 5.000 empresas.

Galfione, por otro lado, informó que el sector textil habrá invertido 235 millones de dólares este 2022, con lo que se alcanzará el mayor nivel de compras de maquinarias en el exterior en la historia del sector y su mayor capacidad instalada.

Una de las principales inversiones fue a plan de actualización educativa para superar la caída de mano de obra calificada. "A partir del 2020, luego de la primera parte de la pandemia, el sector ingresó en una virtuosidad, amparada en inversiones, que hoy se están materializando. Por eso se vuelve a encender la actividad y, por eso, nuestro lema de este año es ´ON, el futuro se enciende", remarcó.

"Es récord histórico para la Argentina, incluso por encima del 2011, cuando se invirtieron US$ 209 millones", sostuvo según indicó la agencia NA, al tiempo que indicó: "Sumado al año pasado, con US$ 194 millones, estamos por encima de los 400 millones de dólares en bienes de capital, explicadas en máquinas importadas".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?