Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Memorándum con Irán: las querellas reclaman que se haga el juicio

Cristina Kirchner

La organización judía DAIA y la querella que representa a dos familiares de víctimas del ataque contra la AMIA le pidieron hoy a la Cámara Federal de Casación que ordene que se realice el juicio oral por la firma del Memorando de Entendimiento entre la Argentina e Irán durante el gobierno de Cristina Kirchner.

El abogado Juan José Ávila, en representación de los familiares de las víctimas, sostuvo que “el debate no fue evitado, fue escamoteado”.

La Causa Memorando se inició cuando el difunto fiscal Alberto Nisman presentó una denuncia por “encubrimiento” contra funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner y la propia ex presidenta para beneficiar presuntamente a los iraníes acusados de volar la AMIA.

En octubre del año pasado, el Tribunal Oral Federal número ocho –antes de celebrar el debate- sobreseyó a todos los imputados porque consideró que había “inexistencia de delito”.

La DAIA y los familiares apelaron esa decisión y hoy los jueces de la Cámara de Casación Ana María Figuera, Diego Barroetaveña y Daniel Petrone comenzaron a escuchar las posturas de las partes.

El abogado de las víctimas sostuvo que desistir del juicio cuando la causa estaba encaminada hacia esa etapa sólo podía ocurrir si hubiera aparecido una nueva prueba que demostrara, probadamente, que el delito no se cometió.

Según Ávila, eso no se probó sino que el cierre de la causa se debió a una serie de “afirmaciones dogmáticas” del tribunal sobre la inexistencia de delito.

En el cierre de su alegato, tomó la palabra Mario Averbuch, padre de una de las víctimas mortales y parte de la querella, quien reclamó que los imputados sean juzgados por “traición a la patria, traición a la vida, al pueblo, a la sociedad toda”.

“Nadie pensó en darle justicia a los muertos”, resumió.

Jorge Knoblovits, como presidente de la querella Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), eligió no hacer uso de la palabra sino presentar unas “breves notas” con los fundamentos de su pedido de realización de juicio.

“La maniobra imputada requirió de canales paralelos, por lo que lo que se decía ‘oficialmente’ tanto en forma oral como escrita, no refleja necesariamente la realidad”, sostuvo la organización que representa a una parte de la comunidad judía.

“De ninguna manera estamos ante ‘prueba nueva’. Y si lo estuviésemos, la misma no tiene entidad para descartar la hipótesis delictiva y evitar el debate oral y público”, concluyó el documento.

Tras esas exposiciones, los dos primeros abogados de las defensas, Martín Arias Duval –por el ex vicecanciller Eduardo Suaín- y Mariano Fragueiro Frías –por el procurador del Tesoro, Carlos Zannini- reclamaron que se confirme el fallo que dio por cerrado el expediente con la absolución de todos los acusados.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?