Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 13.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Economía

Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para ganar $50 mil todos los meses

Plazo fijo

Desde septiembre, el Banco Central mantiene la tasa de interés para plazo fijo. Para los depósitos de hasta $10 millones a 30 días de personas humanas, la Tasa Nominal Anual (TNA) es de 75%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) de 107,05%.

Entonces, el rendimiento mensual de un plazo fijo es de 6,25%. Esto quiere decir que si deposito $100 mil, en un mes voy a tener $106.250, es decir, un interés de $6.250. Pero, ¿cuánto debería invertir una persona humana en depósitos en pesos para ganar $50 mil todos los meses?

Con la tasa impuesta recientemente, se deben depositar $800 mil para tener una ganancia de $50 mil mensuales. En un año, si se invierte siempre el monto inicial sin el rendimiento ganada en cada mes, se obtendrían $600 mil.

Ahora bien, si se invierte el monto inicial más el interés generado en los primeros 30 días, en un mes el rendimiento del plazo fijo será mayor y se obtendrán $53.125. Si esta operación se repite en un año, se generarían $856.400 de los $800 mil invertidos en principio.

Cabe recordar que el BCRA aumentó en septiembre la tasa de interés de referencia para que los ahorristas puedan ganarle a la suba de precios. La inflación estimada para el 2022 será del 100%, ratificaron los analistas consultados por el Banco Central.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Los usuarios de Windows 11 están indignados por las actualizaciones obligatorias que pueden dañar el dispositivo. ¿Cómo resolverlo?
Deportes
Rosario Central se enfrenta a Instituto por la fecha 14 del Torneo Apertura. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar hacerlo en Pelota Libre?
Tecnología
Cada vez más personas reportan que Magis TV no abre o directamente deja de funcionar de un día para el otro. ¿Cómo resolverlo?
Cultura & Espectáculos
Se abrió una polémica por el uso de banderas, o trapos, en los recitales. ¿De dónde viene esta costumbre y cómo convive con los que son ajenos?