Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1285
Economía

Por qué nuevamente están en crisis las criptomonedas

Dólar Cripto

Este año, las criptomonedas sufrieron una brutal caída en sus cotizaciones en el mercado financiero digital y esta crisis de desconfianza sigue impactando. A un año de su máximo histórico en casi 70 mil dólares, el bitcoin se desplomó hoy otro 10% y está en 17.600 dólares, mientras que Ethereum a 1.300. Pero, ¿por qué sucedió esto?

Primero, el exchange FTX no pudo responder a una alta demanda de liquidación produciendo una corrida entre los inversores. La desconfianza llegó al mundo cripto y se produjo el efecto “bola de nieve”. En efecto, la capitalización total del mercado de criptomonedas era hoy por la mañana de un billón de dólares y cayó hasta 900 mil millones de dólares. Una caída enorme en menos de 24 horas.

Tras esta situación, la compañía Binance envió un mensaje que terminó de acelerar el pánico sobre su rival FTX. “Hay una crisis de liquidez significativa. Debido a las recientes revelaciones que han salido a la luz, hemos decidido liquidar cualquier FTT restante en nuestros libros”, escribió Changpeng "CZ" Zhao, CEO de Binance.

En tanto, Bankman, el CEO de FTX, reconoció que su exchange tenía dificultades para dar liquidez a sus clientes porque en 72 horas se habían hecho reembolsos valorados en 6.000 millones de dólares. Mientras se esperaba el colapso inminente, el dueño de Binance anunció un acuerdo con FTX para evitar la quiebra. Pero el rescate no sirvió y sólo extendió la desconfianza.

Ante este contexto de crisis, las principales criptomonedas bajaron sus cotizaciones. Bitcoin fue la que más se desplomó y los corredoresperdieron aproximadamente 233 millones de dólares. Le siguió Ethereum y los traders se quedaron sin 175 millones de dólares.

Este escándalo afectó a todo el mundo “cripto”. De esta manera, se vuelve a discutir sobre los grandes inversores que están en el mercado, su baja liquidez y los vínculos que tienen entre ellos que crea un riesgo permanente.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.