Tuesday, 25 de March de 2025 Algo de nubes 17.6 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.6 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

Alberto en Francia: "No podemos quedarnos quietos sin proponer una negociación por la paz"

Alberto Fernández

En el marco de su gira por Francia, el presidente Alberto Fernández se refirió a la situación generada por la guerra en Ucrania y aseguró: “No podemos quedarnos quietos sin proponer una negociación por la paz”.

Esta mañana, en su exposición en el Foro de París por la Paz, el primer mandatario argentino afirmó que “es indecente que después de la pandemia haya gente que mate a otros por un tema de territorios” y reafirmó el compromiso del pueblo argentino en la lucha por el diálogo.

Es indecente que después de la pandemia haya gente que mate a otros por un tema de territorios.

Alberto Fernández

En otro pasaje de su disertación, Fernández expresó que la guerra en Ucrania está "generando un problema de seguridad alimentaria", una situación que debería "darnos vergüenza después de una pandemia como la que hemos vivido".

Fernández participó más temprano en París de la ceremonia por el 104º Aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 que fue denominada "Conmemoración de la Victoria y la Paz, en homenaje a todos los muertos por Francia", que se realizó en el Arco del Triunfo.

En la primera actividad de su segundo día en París, el presidente argentino estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero y por el embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino.

En el mismo lugar, Alberto Fernández fue recibido por el presidente francés Emmanuel Macron, con quien el jueves mantuvo un encuentro bilateral en el Palacio de los Eliseos.

Ambos mandatarios caminaron juntos hacia el palco en el cual estaban los invitados y allí permanecieron juntos durante toda la ceremonia, que se inició poco después de las 11 (hora local, 7 de la Argentina) y se extrendió por alrededor de una hora.

Para concluir, y volviendo al tema del diálogo entre Ucrania y Rusia, se preguntó "dónde está la ética de la política" y reflexionó: "Debemos ser claros y reclamar la paz".

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
Deportes
Eegresará el Motorcito al equipo titular, que no jugó contra Uruguay debido a que estaba cerca de llegar al límite de amarillas: ¿a quién saca Scaloni?
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?