Friday, 18 de April de 2025 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 17.1 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

La jueza Capuchetti rechazó su recusación y la elevó a la Cámara Federal porteña

capuchetti

La jueza María Eugenia Capuchetti rechazó la recusación en su contra presentada ayer por la querella de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa en la que se investiga el atentado en su contra.

A través de un informe de 43 páginas negó las "descalificaciones" de la querrella y aseguró que ninguno de los argumentos presentados justifica su recusación ni "temor de parcialidad". Además, Capuchetti defendió "la intensa labor investigativa" del Juzgado.

Además, concluyó en la elevación del incidente a la sala primera de la Cámara Federal porteña. De esta forma, el tribunal de apelaciones decidirá si le corresponde seguir interviniendo en la causa teniendo en cuenta la recusación y la respuesta de la jueza.

El conflicto entre la querella de la vicepresidenta y la jueza Capuchetti comenzó cuando no aceptó secuestrar los teléfonos de dos colaboradoras del diputado del PRO Gerardo Milman que declararon como testigos.

"Mi imparcialidad se mantiene indemne y jamás se ha visto siquiera potencialmente afectada, ni en los hechos ni en el ánimo de la suscripta, por el manto de sospecha que la querella ha intentado deslizar en torno a mi rectitud en la función de jueza que ejerzo y seguiré cumpliendo", aseguró Capuchetti.

Cuando la querella había señalado: "El apartamiento no se debe a una situación concreta, sino a un cúmulo de irregularidades que han hecho que nuestra poderdante pierda la confianza en la magistrada interviniente".

Capuchetti señaló que el trabajo que lleva adelante el Juzgado "neutraliza de plano el supuesto temor de parcialidad propuesto por la querella y, más aún, hecha por tierra las subjetivas argumentaciones por las cuales se pretende habilitar mi apartamiento del expediente".

Más leídas

Está pasando
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.
Economía
Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de ANSES tienen la posibilidad de acceder a $5.000.000. ¿Cómo conseguirlos?