Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Comer & Beber

Ocho restaurantes porteños entre los 50 mejores de América Latina

Se entregaron los premios Latin America´s 50 Best Restaurants y Argentina quedó en el podio junto a Perú. En total, 8 restaurantes locales participaron del listado internacional.

Una vez más la gastronomía argentina logra destacarse a nivel internacional. Esta vez, en el marco de la entrega de los premios Latin America's 50 Best Restaurants, 8 restaurantes porteños participaron del listado de los locales de comidas más reconocidos de Latinoamérica.

Además, Argentina entró al podio del ranking con la parrilla palermitana Don Julio que volvió a distinguirse por la calidad de sus productos. Perú fue, una vez más, el que lideró la competencia: el primer lugar se lo llevó el emblemático Central, y el tercer puesto también fue para ese país con el limeño Maida.

Cómo son los mejores restaurantes de la ciudad

Don Julio (N°2): La multipremiada parrilla palermitana de Pablo Rivero, que en el 2020 ocupó el puesto N°1 de la lista, se mantiene en el podio. Se destaca por tener la mejor carne, pero también ofrece alta calidad en todas sus materias primas, desde los vegetales hasta la charcuterie de elaboración propia y artesanal.

Mishiguene (N°15): Con el chef Tomás Kalika a la cabeza, Mishiguene es desde hace años un número fijo en los rankings de gastronomía con su propuesta de comida judía porteña. Todos los viernes por la noche, en el restaurante se celebra Shabat con canciones y bailes, dirigido por una banda klezmer que toca música en vivo.

El Preferido de Palermo (N°22): Un clásico. Rescatado en 2019 por Pablo Rivero y el chef Guido Tassi, El Preferido de Palermo retoma la tradición de los bodegones porteños, pero con productos de máxima calidad.

El Preferido. Palermo, Ciudad de Buenos Aires

Chila (N°26): El restaurante de Puerto Madero es desde hace años uno de los restaurantes más destacados. Su cocina, hoy comandada por el chef Pedro Bargero, tiene como eje un menú de pasos que va cambiando con las estaciones.

Aramburu (N°36): En extensos menúes de pasos, los platos de este distinguido restaurante exhibe una técnica y un cuidado de la estética a otro nivel.

Elena (N°40): Ubicado dentro del Four Seasons Buenos Aires, este local fue pionero en llevar a sus mesas no solo a los huéspedes del hotel, sino a comensales de toda la ciudad y de todo el mundo y ahora vuelve a este ranking.

Gran Dabbang. Palermo, Ciudad de Buenos Aires.

Gran Dabbang (N°48): El discípulo de Francis Mallmann y Narda Lepes, Mariano Ramón invita a disfrutar de las diversas cocinas asiáticas (tailandesa, vietnamita, de Laos, Malasia e India) en una carta que todo aquel que probó, recomienda.

Julia (N°50): El restaurante que dirige el chef Julio Báez se autodefine como "cocina indie" y es, en palabras de su creador, “un mix entre cocina casual con fine dining”.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
La nueva versión de Magis TV está generando problemas en miles de dispositivos porque instala virus sin que te des cuenta. ¿Cómo evitarlo?
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?