Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1175
Dólar Blue: $1210
Economía

Plazo fijo: cuánto gano, banco por banco, si invierto $200 mil cada 30 días

Plazo fijo billetes

Saber cuánto está pagando cada banco por invertir en plazo fijo $200 mil cada 30 días puede ser de utilidad en un contexto de alta inflación. Teniendo en cuenta los niveles mensuales de aumento generalizado de precios, este tipo de operaciones en pesos suele ser una de las opciones más elegidas para el ahorro.

Un plazo fijo es un mecanismo que ofrecen los bancos y que los ahorristas emplean como instrumento de ahorro. Consiste en depositar una cantidad de plata por un tiempo determinado, al cabo del cual el banco en el que se haya depositado devuelve el dinero invertido más un extra en concepto de intereses. De cuánto será el extra que se puede obtener de una inversión de este tipo lo indica la tasa de interés, que representa el porcentaje de dinero que generará el depósito al cabo del tiempo acordado.

La Tasa Nominal Anual (TNA) fijada por el Banco Central es del 75% para los depósitos realizados por personas físicas a 30 días, con lo cual casi todos los bancos ofrecen la misma ganancia. Esto significa que la cantidad de plata extra que se obtiene si se invierte la misma suma mensual a lo largo de todo un año será del 75% del dinero depositado. De esta manera, con una inversión de $200 mil cada 30 días en un año se gana el 75% del monto invertido, que resulta en $147.945,24.

Si se reparte esta proporción en los 12 meses de un año, el rendimiento mensual de un plazo fijo resulta ser del 6,25%. Siendo así, en caso de invertir $200 mil una persona obtendrá por mes $12.328,77.

Por otro lado, la Tasa Efectiva Anual (TEA) representa el dinero extra que se obtiene al cabo de un año si el ahorrista no extrae el interés mensual. En el caso de una inversión de $200 mil, esto significaría que los $12.328,77 ganados mensualmente se mantengan depositados, con lo cual a los $200 mil iniciales se irían añadiendo mes a mes los intereses. El resultado de esto es una TEA del 107,05%, o, continuando con el caso planteado, una ganancia anual de $414.100.

Los bancos que ofrecen un plazo fijo con TNA del 75%

  • Banco de la Nación Argentina
  • Banco de Galicia y Buenos Aires
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires
  • Banco BBVA
  • Banco Macro
  • Banco HSBC
  • Banco Credicoop
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires
  • Banco Bica
  • Banco Cmf
  • Banco Comafi
  • Banco de Corrientes
  • Banco de la Provincia de Córdoba
  • Banco del Chubut
  • Banco Dino
  • Banco Hipotecario
  • Banco Interfinanzas
  • Banco Voii

Entre los bancos que no ofrecen una TNA del 75% están el Banco Julio, con una tasa del 69,5%, el Masventas con un 66,5% y el Banco Provincia de Tierra del Fuego con una TNA del 71,25%.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Mundo
El excanciller colombiano Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de tener problemas de adicción a las drogas.
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Es Agro
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el volumen obtenido aumentó 10% respecto a febrero y tuvo una mejora acumulada del 9,7% en los primeros tres meses del año.