Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Después de que Tolosa Paz lo echara, Klejzer dijo que no comparte la "política de ajuste" de Massa

Hoy se conoció la noticia de la renuncia del exdirector nacional de Políticas Integradoras al ministerio de Desarrollo, Rafael Klejzer, y volvieron a quedar al descubierto las tensiones que existen dentro del oficialismo.

Según manifestó Rafael Klejzer en conversación con Pasaron Cosas, tomó la decisión de renunciar al ministerio porque la organización donde milita, MP La Dignidad, "no va convalidar el ajuste". "Nosotros no apostamos a construir un frente que le ganó a Macri para hacer lo mismo", dijo el dirigente y señaló que las políticas del gobierno buscan "congraciarse con los empresarios". "Es una falta de decisión política tener que arrodillarse para que no te aumenten el arroz".

A pesar de aclarar que sigue formando parte del gobierno de Alberto Fernández, Klejzer se refirió a la información que dieron desde el ministerio de Desarrollo sobre algunos beneficiarios de planes: "es un carpetazo, la gente no tiene para comer cómo va a comprar dólares", expresó. El exfuncionario señaló que "no hay un plan", que en el país "no hay un índice social que dé bien" y remarcó que el último dato reveló 200 mil nuevos indigentes.

Es una falta de decisión política tener que arrodillarse con los empresarios para que no te aumenten el arroz.

El dirigente observó que después de haberse unido al bloque, los movimientos populares se "dispersaron" y "agarraron otras agendas". Además, aseguró que la intención del "albertismo" es incorporar la agenda de la derecha a las políticas públicas: "el ministerio de Desarrollo va a terminar pidiendo perdón porque la oligarquía va a terminar cerrando los planes sociales".

Klejzer se refirió al desafío que implica la redistribución de la riqueza y se diferenció de la postura expresada en el Presupuesto 2023: "creemos que es hora de pelear", definió. A su vez, señaló que la idea de haber puesto un presidente "no cristinista" para ganar fue el "pecado original" y aseguró que en el Conurbano y en los pueblos pobres "putean a todos menos a Cristina". "Cristina lidera pero falta construir conducciones políticas cotidianas. Sueño con una final entre Cristina y Macri para resetear este país", sentenció.

Sueño con una final entre Cristina y Macri para resetear este país.

"En la pelea de pobres contra pobres, la derecha encontró la excusa para atacar al problema de la distribución", explicó el dirigente que pidió no sumarse a esa agenda que es una "canallada". Para finalizar, Klejzer admitió que no comparte la "política de ajuste" de Massa "ni su vínculo con la embajada de Estados Unidos" e indicó que las recetas que está aplicando son "inviables".

En cuanto a la versión que indica que lo echaron del ministerio y no que se fue, el exfuncionario aseguró que no va a publicar la captura de su renuncia como le piden porque no se va a "subir a las operaciones".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar