Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Madres de Plaza de Mayo cruzó al presidente por su despedida a Hebe de Bonafini

alberto fernández hebe de bonafini

La Asociación Madres de Plaza de Mayo cruzó al presidente Alberto Fernández en el tweet que el mandatario le dedicó a su cofundadora Hebe de Bonafini por su partida. "No se perdió nada, el legado de las Madres vive en el pueblo", determinaron desde la asociación.

Al igual que la vicepresidenta Cristina Kirchner, el gobernador Kicillof y algunos presidentes latinoamericanos, el jefe de Estado dedicó unas palabras a la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. El problema estuvo en la vinculación que hizo con la ONG Abuelas de Plaza de Mayo.

"Relacionar la lucha de nuestra Presidenta con otra organización es un insulto", sentenciaron desde la asociación y remataron: "Por suerte Hebe hizo público todo lo que pensaba de usted".

Las diferencias entre Abuelas de Plaza de Mayo presidida por Estela de Carlotto es un desprendimiento de Madres de Plaza de Mayo que era presidida por Hebe de Bonafini y surgió el 30 de abril de 1977 para reclamar por la aparición con vida de sus hijos, hijas, nietos y nietas.

Con el tiempo, los objetivos que perseguían sus integrantes se fueron modificando. Cuando las diferencias sobre cómo llevar adelante el activismo y qué reclamos realizar se volvieron irreconciliables nació Abuelas de Plaza de Mayo.

Abuelas se centró en buscar a nietos y nietas de los y las detenidas-desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. Mientras que Madres puso el foco en enjuiciar y castigar a los asesinos de sus hijos e hijas y en la aparición con vida de las y los detenidos-desaparecidos.

Esta no fue la única división que sufrió Madres de Plaza de Mayo, sino que en 1986 tuvo lugar otra más: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Esta nueva agrupación apostaba a una conducción horizontal y se opusieron a ser partidistas. El punto de quiebre fue el debate sobre el resarcimiento económico que ofrecía el gobierno de Raúl Alfonsín a los familiares de desparecidos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar