Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Economía

Un millón y medio de turistas se movilizaron el fin de semana largo

De acuerdo con datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) durante el fin de semana largo se movilizaron a lo largo del país un millón y medio de turistas, entre otros motivos, gracias al programa PreViaje.

El reporte indica que los principales destinos del país, como Puerto Iguazú, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia tuvieron una ocupación que rondó el 90%

Además, destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafí Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico superó los $27 mil millones.

“Gracias al impacto de PreViaje, nuestros destinos no van a tener temporada baja en 2022”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. 

Lammens dijo queel fin de semana largo récord de octubre y los datos de estas jornadas de noviembre anticipan otro verano histórico”.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó que a los empresarios del sector les “da una gran satisfacción que el importante esfuerzo que nuestra industria hizo para mantenerse en pie en el peor momento haya valido la pena”.

“Hoy vemos resultados concretos con una actividad sostenida a lo largo de todo el año, generada por el gran movimiento del turismo interno, el impacto del PreViaje y la recuperación del turismo receptivo", señaló Hani.

San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell fueron los destinos más elegidos por los 120 mil turistas que accedieron para este fin de semana largo a PreViaje, programa que inyectó $4500 millones a las economías regionales durante estas jornadas.

Según el promedio de ocupación, Jujuy registró un 87,2% Salta, 90%, Tucumán, 80%; Santiago del Estero, 82,5%;  Catamarca, 75,5%; La Rioja;  90%; Misiones; 88,5%, Corrientes, 85%;  Chaco, 54%; Entre Ríos,  90%; Santa Fe, 90%; San Juan, 86%; Mendoza, 90%; San Luis, 82,5%; Córdoba, 85%; Buenos Aires, 70%; Neuquén, 80%; Río Negro, 80%; Chubut: 80%; Santa Cruz, 90% y Tierra del Fuego, 75%.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Política
Rosmery Maturana, quien es la exasesora de imagen de Javier Milei, compartió audios del Presidente cantando canciones de Sandro.
Es Agro
La poscosecha, es una etapa estratégica que marca la eficiencia del productor y por eso un equipo de especialistas del INTA promueve nuevas tecnologías.
Icono cerrar