Friday, 18 de April de 2025 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 17.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Podcast

Al Ángulo

Diego Bossio y Martín Rossi conversan de fútbol pero desde una perspectiva distinta. Cómo la economía, la sociedad y hasta leyes laborales inciden en el desarrollo deportivo.

Diego Bossio y Martín Rossi conversan de fútbol pero desde una perspectiva distinta. Cómo la economía, la sociedad y hasta leyes laborales inciden en el desarrollo deportivo los jugadores. Talentos, probabilidades, leyes laborales, el compoartamiento en las universidad, todo en relación a la pelotita.

Episodio 01: El talento vinculado al consumo de carne

Diego Bossio conversa con el prestigioso economista Martín Rossi sobre por qué países como Argentina y Brasil son permanentes generadores de talentos futbolísticos. A través de un estudio, Rossi demostró, y explica en este podcast, por qué por este lado del mundo aparecen los Maradona, Messi, Pelé, Neymar y tantos otros.

Episodio 02: Todo lo que cambió la Ley Bosman

La Ley Bosman cambió el mapa económico en el fútbol. Pero más allá de eso, Martín Rossi estudió las consecuencias que tuvo esta ley laboral europea en Argentina, no solo en los profesionales del fútbol, sino en nuestra sociedad y lo explica en esta charla con Diego Bossio.

Episodio 3: Instituciones y la productividad marginal del talento

¿Se pueden aplicar las normas financieras que aplica la NBA en el fútbol? ¿Qué es lo que hace al fútbol un deporte tan impredecible y, por ende, más apasionante? Estadísticas, probabilidades y una nueva propuesta para definir los partidos.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.