Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 19.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Massa firmará el acuerdo de intercambio fiscal con Estados Unidos

massa marc stanley

Como ya había adelantado en una entrevista, el ministro de Economía, Sergio Massa, firmará mañana al mediodía un acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos para descubrir cuentas no declaradas de argentinos en ese país y de estadounidenses en Argentina.

"El acuerdo establece el intercambio de información automática de cuentas de argentinos y argentinas en Estados Unidos y viceversa", explicó Massa en Twitter. El acuerdo se oficializará con un encuentro en el Centro Cultural Kirchner con el embajador estadounidense, Marc Stanley, y funcionarios de la AFIP.

Sus principales objetivos son lograr una mayor recaudación impositiva y repatriar bienes en el exterior que no están registrados ante el fisco argentino. A su vez, la firma de este acuerdo también supone enviar un nuevo proyecto de ley de blanqueo de capitales al Congreso.

Con este intercambio de información, la AFIP podrá acceder a datos como cuentas, depósitos, acciones y propiedades de argentinos en Estados Unidos, tanto de aquellas personas que lo tienen declarado como de aquellas que no.

De acuerdo con estimaciones oficiales, la masa de bienes que no están registrados en la Argentina alcanzarían los USD200 mil millones.

"Supone que Estados Unidos nos provee a lo largo de nueve meses de todas las cuentas de ciudadanos argentinos en Estados Unidos, individuales y de sociedades, a través del mecanismo de determinación de ciudadanos", explicó Massa este domingo en declaraciones a Radio Con Vos. Además, enumeró que los datos obtenidos serán la "identificación del titular de la cuenta, monto bruto de dividendos percibidos u otras cuentas en Estados Unidos".

"También los bancos argentinos pasan a tener la obligación de declarar información a requerimiento de funcionarios de Estados Unidos", puntualizó el ministro. También señaló que "es un compromiso mutuo" y buscarán "alcanzar niveles equivalentes de intercambio de información".

Massa especificó que la información a la que accederán incluirá todo lo existente desde septiembre de 2021. Para permitir que "aquellos que no hayan exteriorizado tengan la posibilidad de hacerlo" buscarán sancionar la nueva ley de blanqueo antes del 30 de diciembre.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?