Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Paritarias UOM: acordaron un aumento anual del 110% hasta marzo

uom paritaria

La conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que lidera Abel Furlán, y las cámaras empresarias de la actividad convinieron hoy en el Ministerio de Trabajo un aumento salarial paritario de otro 45% en cuatro tramos, lo que totalizó una mejora anual total del 110%.

Al 65% de mejora ya obtenida se sumó hoy otro 45%, lo que totalizó una recomposición anual del 110% para el período abril 2022-marzo 2023. Los trabajadores metalúrgicos percibirán ese nuevo aumento en 4 tramos:

  • 11% en diciembre
  • 11% en enero
  • 11% en febrero
  • 12% en marzo

"El Gobierno reivindica la negociación paritaria como base del propio sistema democrático", afirmó la ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos y añadió: "Existe el ejercicio de alcanzar acuerdos, lo que es muy valioso, y aspiro a quebrar la elevada inflación y continuar ganando más derechos para los trabajadores".

Olmos defendió que "el proyecto de desarrollo industrial del país es común" y sostuvo que "su potencial radica en la capacidad e inteligencia de trabajadores y recursos naturales".

El bono de $50 mil que venía exigiendo la UOM en las reuniones quedó afuera del convenio. De caso contrario, debía pagarse entre fin de año y antes de que comience el ciclo lectivo del año próximo.

En la primera revisión paritaria que cerró en julio, ambas partes habían acordado un incremento del 15% en julio; otro del 12% en agosto, y dos de 10% en octubre y noviembre. Totalizando así un 65% anual. Este acuerdo tenía vigencia hasta marzo de 2023, pero ante la escalada inflacionaria desde el sindicato pidieron que la revisión paritaria pautada para febrero se adelante a noviembre.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.