Friday, 25 de April de 2025 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 18.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Política

Al fiscal Delgado la condena a Cristina le genera sospechas y criticó el multitudinario viaje a Lago Escandido

El fiscal Federico Delgado analizó que los chats del Lago Escondido sirvieron para conocer cómo funciona el poder político en Argentina. También aseguró que el fallo de la causa Vialidad está "cargado de sospechas"

En diálogo con Pasaron Cosas, Federico Delgado se refirió a la filtración de lo chats donde jueces, fiscales y funcionarios coordinaban como encubrir un viaje que habían realizado a Lago Escondido invitados por Clarín. Al respecto, el fiscal federal observó que la situación es " un gran horror" y pidió no naturalizar el sistema de escuchas ilegales.

A su vez, analizó que el hecho sirve para conocer "cómo funciona el poder político en la Argentina": "Es un ecosistema que requiere una impunidad que le garantice inmunidad", describió y se lo adjudicó a la "expropiación del poder político por parte las grandes elites".

En Argentina hay un esquema institucional, mezclado con hábitos, cuya premisa básica es que nadie rinde cuentas.

Delgado señaló que el tema no se limita a jueces, políticos o empresarios, porque la Justicia es la que define la existencia de mercados legales, buenos colegios o buenas administraciones, por ejemplo. Entonces evaluó que la situación actual es "muy hostil para las grandes mayorías" y ayuda a entender estos niveles de pobreza.

El fiscal federal explicó que esto sucede en Argentina porque hay un "esquema institucional, mezclado con hábitos, cuya premisa básica es que nadie rinde cuentas" y porque "no hay ningún incentivo para que las personas honorables cumplan con la Constitución".

En cuanto a las formas de sanear el sistema, Delgado señaló que "requiere de una conversación muy franca entre personas que tienen que hacer renuncias, por ejemplo para que este sistema deje de ser una fuente de ventajas a la hora de ejercer el poder".

Es un fallo que está sospechado y el tribunal también está sospechado

Sobre la causa Vialidad

Sin embargo advirtió que no cree que las elites lo hagan por si misma y consideró que solo lo puede lograr la sociedad "apropiándose de la cuestión judicial" y para lograrlo "tiene que romper con la barrera y actuar como un tábano".

Sobre la causa Vialidad en la que ayer se condenó a Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos, Delgado dijo: "hay mucha gente que confirmó su sesgo". "Es un fallo que está sospechado y el tribunal también está sospechado -opinó-. Hay un montón de fragilidades institucionales".

Además apeló a ser prudentes ya que, "por estas paradojas", hasta el 9 de marzo no se conocerán los fundamentos. Para finalizar explicó que el rol del sistema judicial "no es ser perro guardián" sino que tiene que actuar como un "árbitro creíble" para que "no nos matemos entre nosotros".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.
Es Agro
En el mercado de Chicago, la oleaginosa operó en torno a los US$ 390 la tonelada, valores que se veían en febrero. También hubo incrementos en maíz y trigo.