Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Al fiscal Delgado la condena a Cristina le genera sospechas y criticó el multitudinario viaje a Lago Escandido

El fiscal Federico Delgado analizó que los chats del Lago Escondido sirvieron para conocer cómo funciona el poder político en Argentina. También aseguró que el fallo de la causa Vialidad está "cargado de sospechas"

En diálogo con Pasaron Cosas, Federico Delgado se refirió a la filtración de lo chats donde jueces, fiscales y funcionarios coordinaban como encubrir un viaje que habían realizado a Lago Escondido invitados por Clarín. Al respecto, el fiscal federal observó que la situación es " un gran horror" y pidió no naturalizar el sistema de escuchas ilegales.

A su vez, analizó que el hecho sirve para conocer "cómo funciona el poder político en la Argentina": "Es un ecosistema que requiere una impunidad que le garantice inmunidad", describió y se lo adjudicó a la "expropiación del poder político por parte las grandes elites".

En Argentina hay un esquema institucional, mezclado con hábitos, cuya premisa básica es que nadie rinde cuentas.

Delgado señaló que el tema no se limita a jueces, políticos o empresarios, porque la Justicia es la que define la existencia de mercados legales, buenos colegios o buenas administraciones, por ejemplo. Entonces evaluó que la situación actual es "muy hostil para las grandes mayorías" y ayuda a entender estos niveles de pobreza.

El fiscal federal explicó que esto sucede en Argentina porque hay un "esquema institucional, mezclado con hábitos, cuya premisa básica es que nadie rinde cuentas" y porque "no hay ningún incentivo para que las personas honorables cumplan con la Constitución".

En cuanto a las formas de sanear el sistema, Delgado señaló que "requiere de una conversación muy franca entre personas que tienen que hacer renuncias, por ejemplo para que este sistema deje de ser una fuente de ventajas a la hora de ejercer el poder".

Es un fallo que está sospechado y el tribunal también está sospechado

Sobre la causa Vialidad

Sin embargo advirtió que no cree que las elites lo hagan por si misma y consideró que solo lo puede lograr la sociedad "apropiándose de la cuestión judicial" y para lograrlo "tiene que romper con la barrera y actuar como un tábano".

Sobre la causa Vialidad en la que ayer se condenó a Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos, Delgado dijo: "hay mucha gente que confirmó su sesgo". "Es un fallo que está sospechado y el tribunal también está sospechado -opinó-. Hay un montón de fragilidades institucionales".

Además apeló a ser prudentes ya que, "por estas paradojas", hasta el 9 de marzo no se conocerán los fundamentos. Para finalizar explicó que el rol del sistema judicial "no es ser perro guardián" sino que tiene que actuar como un "árbitro creíble" para que "no nos matemos entre nosotros".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar