Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 7.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1210
Dólar Blue: $1210
Ciencia

No era de un Neandertal: con imágenes 3D descubrieron la mandíbula del humano más antiguo de Europa

En lo que sí coinciden las y los paleontólogos es en que la mandíbula de Banyoles tiene 66 mil años de antigüedad. Como la estudian desde 1887, durante décadas sostuvieron que pertenecía a un Neandertal, sin embargo una revisión con tecnología 3D reveló que la mandíbula perteneció al europeo moderno más antiguo.

El equipo de investigación comprobó que estos restos no tienen nada que ver con los de Neandertales, Denisovanos y otras especies que se han documentado a lo largo de los años. Por el contrario, podría ser del Homo sapiens más antiguo de Europa.

Grün et al., J. Hum. Evol., 2006

Originalmente, databan los restos óseos de la época del Pleistoceno, un período en la prehistoria caracterizado "por una fauna de moluscos marinos con una mayoría de especies idénticas a las actuales", según el Museo Geominero de España. En esa época, el homínido predominante era el Neandertal.

"La mandíbula se ha estudiado a lo largo del siglo pasado y durante mucho tiempo se consideró que era un Neandertal en función de su edad y ubicación, y del hecho de que carece de una de las características de diagnóstico del Homo sapiens: una barbilla", explicó el paleoantropólogo Brian Keeling, líder del equipo de investigación de la Universidad de Binghamton (EEUU).

A partir de una simulación 3D, el equipo se dio cuenta de que la mandíbula estaba mal catalogada. Reconstruyeron los fragmentos que se perdieron después de miles de años y volvieron a comparar los restos con los de neandertales y seres humanos modernos.

De todas formas, también podría pertenecer a un híbrido entre Neandertales y Homo Sapiens, que se comprobó que durante milenios tuvieron relaciones sexuales y formaron familias. "Nuestros resultados encontraron algo bastante sorprendente", reconoció Keeling y puntualizó: "Banyoles no compartía rasgos distintivos de los Neandertales y no se superponía con los Neandertales en su forma general".

Aunque, sigue faltando la barbilla, el elemento definitorio de los Homo sapiens. Otra posibilidad es que este humano más antiguo de Europa comparta características con otras especies, incluso algunas anteriores. Lo que hace el descubrimiento "todavía más único" para el equipo de investigación.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar