Tuesday, 25 de March de 2025 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Qatar 2022

La polémica reacción del catarí a cargo de la Copa del Mundo al fallecimiento de un trabajador: "La muerte es parte de la vida"

El ejecutivo en jefe del Mundial Qatar 2022 recibió duras condenas por parte de organismos de derechos humanos por afirmar que "la muerte es una parte natural de la vida, te suceda en el trabajo o durmiendo", cuando fue cuestionado por la muerte de un trabajador migrante durante el torneo.

Este miércoles se conoció que un trabajador filipino en Qatar, contratado para arreglar las luces en un estacionamiento en el hotel Sealine, el lugar donde se queda y entrena la selección de Arabia Saudita, murió luego de resbalarse en una rampa mientras caminaba al lado de un vehículo. Cayó de cabeza contra el asfalto, y falleció en el acto.

Este fue un incidente más en un mundial repleto de controversias sobre los trabajadores migrantes, los derechos de las mujeres y los derechos de las minorías. Sin embargo Nasser al-Khater, el encargado catarí del Mundial, cuestionó por qué los periodistas le preguntaban sobre el tema.

Afirmó: "Estamos en el medio de un mundial, y un mundial muy exitoso". Y planteó: "¿De esto es lo que quieren hablar ahora mismo? Un trabajador murió, nuestras condolencias a su familia, pero es raro que esto sea en lo que quieren concentrarse como su primera pregunta". "Miren, las muertes de trabajadores fueron un tema todo el Mundial", recordó. "Todo lo que se dijo y reflejó sobre las muertes de obreros es absolutamente falso", opinó.

Luego, expresó que el gobierno de Qatar y los organizadores del Mundial 2022 están "un poco decepciones de que los periodistas exacerben esta falsa narrativa", y contó que cree que "muchos periodistas deben preguntarse a sí mismos y reflexionar sobre por qué están hablando del tema hace tanto tiempo".

De acuerdo al Comité Supremo para la Entrega y el Legado, los organizadores del mundial, el trabajador estaba tercerizado, por lo que decidieron no intervenir en la investigación. En cambio, son las autoridades policiales cataríes las que quedaron a cargo de ella.

La verdadera cantidad de trabajadores muertos para organizar el mundial en Qatar es objeto de una fuerte disputa. De acuerdo a organismos de derechos humanos y la prensa internacional, el número podría superar los 6.000 fallecidos, mientras las autoridades cataríes admiten apenas 37 muertes durante toda la preparación, solo 3 de las cuales estarían relacionados con el trabajo necesario para preparar el mundial.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.