Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Política

Qué provincias no adhieren al feriado decretado para acompañar a la Selección

messi

El Gobierno nacional decretó feriado en todo el país por el recorrido que la Selección argentina realizará hasta el Obelisco con la Copa del Mundo para festejar junto a todos los y las argentinas que se acerquen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sin embargo, las autoridades de provincias como Tucumán, Catamarca, Chaco y Santa Fe adelantaron que no adherirán al feriado. Los gobiernos de San Juan y de la Ciudad de Buenos Aires estaban esperando la publicación oficial para decidir cómo proseguir. Además, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, cuestionó el decreto, pero consideró que las provincias no cuentan con "la opción" de no adherir.

Las autoridades porteñas precisaron a Infobae que el martes "será día no laborable por el feriado que decretó el gobierno nacional". Por lo tanto, "habrá restricciones de tránsito" y "los servicios públicos modificarán su esquema de funcionamiento habitual", debido a la caravana que realizará la Selección Argentina hasta el Obelisco.

También especificaron que "el micro no se detendrá en ningún lugar" y que "mantendrá continua marcha". Así que se espera que los y las vecinas reciban a los campeones del mundo en el punto del recorrido que les quede más cerca de su domicilio.

"En esta semana tenemos cuatro días hábiles, estamos en pleno pago del aguinaldo y pagando otros conceptos, además la Caja Popular tiene pagos del fondo especial del tabaco, y el comercio está esperando estas fechas para poder trabajar. Por todo esto, no vamos a adherir", explicó el gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

"Mañana los tucumanos vamos a seguir trabajando. Nosotros consideramos las fiestas y por eso dimos asueto el próximo viernes, y el viernes de la semana que viene", puntualizó Jaldo e insistió: "Mañana todos los tucumanos tienen que ir a trabajar".

Mientras que el Poder Ejecutivo de Catamarca determinó que el martes 20 de diciembre será "plenamente laborable" ya que "el comercio y el sector privado en general" necesitan de estas jornadas en este momento del año.

"Tenemos ante todo obligaciones claras que debemos cumplir y que son esenciales", remarcó el ministro de Gobierno, Juan Cruz Miranda, y recordó que esta semana "tiene menos días hábiles por el asueto ya establecido para el próximo viernes 23".

Según medios santafesinos, el Gobierno provincial no adherirá al feriado. El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, explicó: "El día de mañana, martes 20 de diciembre, la actividad en todo el sector público será normal y habitual" y precisó que "la norma del feriado rige para el sector privado".

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, también apoyó esta decisión y lo aclaró por redes sociales: "La Municipalidad de Rosario informa que las actividades laborales de sus reparticiones se desarrollarán con normalidad durante el día de mañana 20 de diciembre". Lo mismo rige para la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

El Poder Ejecutivo de Chaco publicó una "excepción al decreto de feriado nacional" y el gobernador Jorge Capitanich prometió que "todos los servicios provinciales funcionarán con normalidad y con asistencia a los lugares de trabajo".

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, criticó el feriado de alcance nacional, pero fue más minucioso con la letra chica de la ley al momento de decidir si adherir o no. "NO es razonable que porque el equipo argentino llega a Ezeiza, el país debe dejar de producir", sentenció el gobernador y consideró: "Al no contener en su escrito, la opción de adhesión a las provincias, mañana increíblemente será feriado en todo el territorio nacional".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar