Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Larreta volvió a criticar al presidente, pero espera que "el lunes se gire el dinero"

larreta alberto fernández

El gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, volvió a apuntar contra el presidente Alberto Fernández por recusar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia y, junto a gobernadores de 14 provincias, pedir la revocación "in extremis" del fallo que lo obliga a otorgarle un 2,95% de la coparticipación a la CABA.

El jefe del Gobierno de la Ciudad sostuvo que la decisión del jefe de Estado de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia es una "barbaridad institucional" que "no tiene precedentes desde el retorno de la democracia".

Aún así, Rodríguez Larreta aseguró a Radio Mitre que tiene la "expectativa de que el lunes se gire el dinero, porque el Presidente no puede dar una orden contraria a lo que dice la Corte" y añadió, confiado: "De una manera o de otra, más tarde o más temprano. Puede llevar unos días, esperemos que sea lo más rápido posible".

En la misma línea, el gobernador prometió: "Vamos a utilizar todas las herramientas legales e institucionales que tenemos para hacer cumplir este fallo" y sentenció que "en un país donde no se cumplen las normas, una vez que no se cumple una ya entrás en riesgo de que no se cumpla ninguna".

Para Rodríguez Larreta, el fallo de la Corte Suprema de Justicia "refuerza el federalismo" y marca un un antecedente para que "nunca más un Presidente va a poder sacarle fondos a un distrito". "Al que se cruza políticamente en contra le puede sacar plata", advirtió el gobernador.

Los jueces de la Corte Suprema dictaron el miércoles una medida cautelar (es decir, no legisla sobre la cuestión de fondo, que se sigue resolviendo) con la cual ordenaron que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables y que dichas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación.

Así, se suspendió la ley 27.606 que había reducido la participación de esa jurisdicción. El Gobierno de Rodríguez Larreta pide el 3,50% en el reclamo de fondo que continuará sustanciándose en la Justicia.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.