Thursday, 17 de April de 2025 Muy nuboso 20.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 20.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Se reforzaron los controles de alcoholemia en todo el país

control de alcoholemia

El Ministerio de Transporte a través de sus organismos de control desplegó más de 500 agentes en 200 puntos por todo el país y reforzó la presencia de agentes en rutas nacionales.

Enmarcados en el operativo "Viajá Seguro" 2023, el Ministerio de Transporte que encabeza Diego Giuliano, fortaleció los controles durante los festejos de Nochebuena y Navidad, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

En la Ciudad de Buenos Aires, como todos los años, en el marco de las fiestas, la Secretaría de Transporte de la Ciudad duplicaró los controles de alcoholemia habituales, en donde se incluyeron 20 puestos de control ubicados en puntos estratégicos.

Los controles consisten en tres pasos: primero, se realiza la verificación de la documentación (licencia de conducir, cédula verde, seguro); después, se practica un examen con equipo tipo alómetro, para determinar si hay presencia de alcohol; por último, a quienes den positivo en el examen alómetro, se les realizará el test con alcoholímetro para determinar dosaje.

Actualmente, al igual que en la Legislación Nacional (Ley 24.449 y modificatorias), el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad establece como límite máximo tolerado de alcohol en sangre, 0.5 gr/l para vehículos particulares.

Actualmente el límite máximo de alcohol en sangre es:

● 0.5 gr/l en conductores de vehículos particulares.

● 0.2 gr/l en conductores de moto vehículos y 0.5 gr/l en acompañantes.

● 0.0 gr/l en conductores profesionales (taxis, colectivos, camiones, etc) y principiantes.

Con la nueva normativa todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses. Además, dependiendo del dosaje arrojado se implementan las siguientes sanciones:

Si el examen da entre 0,5 y 1 gramos de alcohol en sangre, los conductores reciben una multa de entre $11.365,5 y $75.710, así como también la inhabilitación de la licencia de 2 a 4 meses. Si aprueba el curso de educación vial, el plazo se reduce a la mitad en la primera falta. Además, se mantiene el acarreo de vehículo y la retención de la licencia de conducir.

Desde 1 gramo de alcohol en sangre en adelante, se establece la multa de $22.713 a $151.420, pero también podría ser de 1 a 10 días de arresto. Por su parte, los agentes pueden ordenar la inhabilitación de la licencia de entre 4 meses a 2 años.

Más leídas

Está pasando
Es Agro
Según un informe de Coninagro, el algodón, el arroz, cítricos dulces, hortalizas, mandioca, peras y manzanas, vino y mosto y yerba mate son las actividades más complicadas por la baja de precios y suba de costos.
Policiales
Un trágico episodio conmocionó a los vecinos de La Plata, donde una barrendera murió tras ser atropellada por un camión recolector de basura.
Es Agro
Tecnologías como Big Data y Agricultura de Precisión, parte de la agenda del Simposio Fertilidad 2025, y su clave en la nutrición.