Sunday, 27 de April de 2025 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Casi la mitad del país votaría a Lionel Messi para presidente en 2023

Una encuesta reveló que si Lionel Messi se presentara como candidato a Presidente en 2023, sería votado por casi la mitad de los argentinos. Además, del mismo estudio se desprende otro dato interesante: más del 80% cree que la Selección Argentina tomó la decisión correcta al haber rechazado la invitación a ir a festejar a la Casa Rosada.

La locura mundialista y la devoción por el capitán argentino llega a niveles que nunca se había visto. Según un informe realizado por la consultora Giacobbe, el 43,7 % de los consultados elegirían al astro argentino para ocupar en el sillón de Rivadavia. Un 37,8 % respondió que no lo elegiría; mientras que el 17,5 % dijo que “quizás”.

La encuesta fue realizada a 2.500 personas, entre el 19 y 20 de diciembre (es decir, solo horas después de la consagración en Qatar), y a través de dispositivos móviles. Al comparar a Messi con los principales referentes políticos, el 36,7 % de los encuestados eligieron votarlo antes que a Javier Milei (12 %), Cristina Kirchner (11,3 %), Patricia Bullrich (8,8 %) o Mauricio Macri (6,9%).

Según Giacobbe, Messi podría ser presidente, la mayoría cree que estuvo bien que la Selección no vaya a la Casa Rosada, y también piensan que la grieta va a seguir igual, a pesar del triunfo.

Sin embargo, a la hora de preguntar cuál de los jugadores de la Selección es el principal referente político, los encuestados eligieron a Ángel Di María (97,4 %), por encima del capitán (96, 7 %), seguido por Scaloni (96 %); Julián Álvarez (95,8 %, y además señalado como "el próximo Messi"); Emiliano “Dibu” Martínez (92,4 %); y Rodrigo De Paul (85,1 %).

En relación al rosarino, los sentimientos que más provocan en la gente son, principalmente "alegría" y "admiración". Les siguen "felicidad", "orgullo" y "amor". Por otra parte, la palabra que más eligieron para definir al entrenador Lionel Scaloni tiene una diferencia importante con las demás: "Genio". Otras palabras son "humilde" y "grandeza", entre otras.

Los festejos del plantel generaron polémica alrededor del lugar al que se debían desplazar para celebrar con la gente. Tras la negativa del seleccionado a acercarse a la Casa de Gobierno para no vincularse con la política, el 82.9% afirmó que esa decisión estuvo bien tomada, mientras que el 15.8% cree que era un sitio al que debían asistir.

Sobre el posible vínculo entre el triunfo deportivo y la política nacional, el 93,3% aseguró que no influirá en su voto para las elecciones del año que viene, mientras que un 5,3% dijo que ahora votará al oficialismo. A su vez, el 89,1% cree que, más allá de la alegría generalizada, el triunfo no va a atenuar la grieta. Solo un 9.7% confía en que el país esté más unido.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?