Monday, 30 de June de 2025 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 4.4 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

Catorce gobernadores pidieron "ser escuchados" por la Corte por el tema coparticipación

Trece gobernadores y una gobernadora realizaron este miércoles presentaciones individuales ante la Corte Suprema de Justicia para ser escuchados y respaldar el pedido que realizó ayer el Gobierno nacional para que se suspendan los efectos del fallo del máximo tribunal sobre la redistribución de la coparticipación.

De todas formas, hasta que finalice la feria judicial en marzo la Corte no tratará ningún pedido presentado, incluidos los relacionados a la coparticipación. Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti; de Córdoba, Juan Schiaretti; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet no acompañaron las presentaciones de hoy ante la Corte.

Quienes compartieron por sus cuentas de Twitter que habían realizado las presentaciones hoy fueron los gobernadores fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Entre Ríos), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

"Es la tercera vez que nos presentamos, pero la Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al Jefe de gobierno de la Ciudad", puntualizó Kicillof y concluyó: "Necesitamos terminar con estas desigualdades y con los fallos arbitrarios del partido judicial".

"Santa Cruz y todas las provincias merecemos el mismo trato ante la ley", determinó Alicia Kirchner. En la misma línea, Insfrán señaló: "Las Provincias Argentinas debemos ser escuchadas" y recordó que el federalismo "debe ser respetado".

Mientras que el gobernador de Chaco describió como "arbitraria, desmedida y carente de sustento legal" la forma en la que el fallo afecta al Estado Nacional y a las provincias. Ya que destacó que el Gobierno Nacional utiliza parte de coparticipación para "realizar obras y brindar servicios en las provincias".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar