Monday, 21 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1108
Dólar Blue: $1150
Economía

Massa y Perczyk anunciaron un aumento del 22% de las becas Progresar

sergio massa y jaime perczyk progresar

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Educación Jaime Perczyk confirmaron un aumento del 22% de las becas Progresar desde diciembre de 2022. Por lo tanto, hay un diferencial por la cuota del mes anterior que será abonado a las y los 1,7 millones de beneficiarios "en los próximos días".

Con este aumento, el monto mínimo de las becas Progresar queda en $9000 y el incremento acumulado alcanza un 150% en los últimos 15 meses. En 2022 se ejecutaron $120 millones, la inversión más alta desde su creación.

"Aspiramos a que en marzo volvamos a actualizar la beca, ya que los gastos en libros, material didáctico, conectividad o apuntes van a recibir una actualización", adelantó el ministro de Economía y prometió: "Vamos a reforzar el presupuesto de universidades nacionales en la primera decisión administrativa. Entendemos que es la mejor inversión que vamos a hacer".

Las becas Progresar suponen un incentivo económica para que las y los estudiantes de niveles primarios, secundarios y universitarios puedan continuar y terminar sus estudios sin preocuparse por generar un ingreso para cubrir los gastos escolares o universitarios.

"Entendemos que la inversión en capital humano es la más importante que puede hacer un país. En la apertura del presupuesto de este año, invertir en educación tiene que ser prioridad", consideró Massa y añadió: "Tiene que ser destinado a infraestructura y mejores salarios para los docentes y el personal de colegios y universidades".

Mientras que el ministro de Educación aseguró en su cuenta de Twitter: "Queremos garantizar el derecho a la educación de las chicas y los chicos de nuestro país, para que terminen sus estudios y puedan desarrollarse profesionalmente".

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
En 2016, el Papa remarcó la importancia de los agricultores en el entramado social y productivo a nivel mundial. Además, adoptó posturas para mitigar el cambio climático a partir de impulsar una producción sustentable y amigable con el medio ambiente.
Sociedad
El Gobierno argentino decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco. ¿Qué implica para el país y qué actividades se suspenden?