Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1118
Dólar Blue: $1155
Educación

Se aprobó el calendario escolar 2023 y las clases terminarán después de Navidad

Calendario escolar

Se aprobó el calendario escolar de 2023 en la Provincia de Buenos Aires. En ese territorio, para todos los niveles, las clases empezarán el primero de marzo y terminarán el 26 de diciembre, por lo que culminarán un día después de Navidad.

De esta manera, los colegios garantizarán un total de 190 días mínimos de clases, aunque pueden ser más. Además, las vacaciones de invierno tendrán lugar entre el 17 y el 28 de julio, por lo que los alumnos tendrán, como todos los años, un receso en la mitad del ciclo lectivo.

Además, el calendario escolar llega con algunas novedades. Por ejemplo, el 2 de agosto se conmemorará el "Día de la escuela pública digna", en homenaje a la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar docente Rubén Rodríguez, que murieron en la explosión de la Primaria 74 de Moreno, en 2018.

No solo esto, sino que el 27 de mayo tendrá lugar el Día de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo y el 30 de mayo, el Día Internacional del Desaparecido, debido a lo ocurrido en la última dictadura militar.

Cómo es el calendario escolar en la Ciudad

El ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, conducido por Soledad Acuña, definió que en la Capital Federal las clases comenzarán el 27 de febrero y culminarán el 22 de diciembre. De esta manera, el ciclo lectivo contará con 192 días, doce por encima del mínimo definido por el Ministerio de Educación de la Nación.

No solo esto, sino que habrá una excepción y los alumnos que ingresen en primer año del secundario, en las escuelas públicas, empezarán las clases el 13 de febrero, dos semanas antes que todo el resto de los chicos. Es que, deberán hacer el curso de articulación entre la primaria y secundaria, que sirve para que los estudiantes que salen de séptimo grado logren adaptarse a la secundaria.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Deportes
La muerte de Francisco reveló un dato impresionante del Avellino, un modesto club del ascenso italiano: cada vez que asciende, muere un Papa.
Deportes
En la previa del partido entre River y Gimnasia de La Plata, un hincha del Lobo se confundió a Claudio Paul Caniggia con Karina Milei.
Es Agro
La gripe aviar continúa haciendo estragos y Estados Unidos ya perdió 30,6 millones de gallinas ponedoras.