Monday, 14 de July de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Economía

El Ministerio de Economía canjeó bonos y alivió vencimientos de deuda en casi $3 billones

Sergio Massa

El Ministerio de Economía logró canjear la mayoría de los bonos que tenía previsto y consiguió, así, aliviar el peso de la deuda para el primer trimestre de este año. La operación, realizada por la Secretaría de Finanzas, redujo la cuenta de vencimientos de 4,3 billones a 1,4 billones hasta marzo.

La cartera conducida por Sergio Massa había programado para este martes un canje voluntario de títulos del Tesoro con vencimientos en el primer trimestre 2023. El objetivo era descomprimir la carga de la deuda a corto plazo y facilitar licitaciones futuras. Así, se logró canjear la mayoría de los bonos extendiendo vencimientos en casi $3 billones.

El Tesoro Nacional se enfrentaba a vencimientos por 1,1 billones de pesos en enero; $1,2 billones en febrero y otros $2 billones en marzo. Con las operaciones de este martes pudo reducir esos montos a $0,39 billones, $ 0,42 billones y $ 0,6 billones, respectivamente.

Para atraer inversores, el Ministerio de Economía ofreció títulos a tasa fija, otros ajustables según la inflación o las fluctuaciones del dólar, y también bonos Dual, que permiten decidir si el pago será conforme a la evolución de los precios o de la cotización del dólar.

Así, con un porcentaje de títulos canjeados voluntariamente del 69,7%, el Gobierno alivió la carga de la deuda para este primer trimestre. Participaron diferentes entidades como el Banco Santander y el Banco Galicia, y con menor protagonismo el Nuevo Banco de Santa Fe, el Banco San Juan y el Banco Macro.

Según el cronograma preliminar de licitaciones para el primer semestre de este 2023, la siguiente licitación será el miércoles 18 de enero.

Está pasando

Deportes
El fútbol argentino está de vuelta, y consigo trae los memes post partidos de River y Boca, quienes suelen ser protagonistas en redes sociales.
Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Icono cerrar