Friday, 28 de March de 2025 Lluvia ligera 19.1 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 19.1 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1103
Dólar Blue: $1300
Mundo

Líderes de Estados Unidos y Europa repudiaron el ataque a los tres poderes de Brasil

ataque a los tres poderes de brasil

No solo los líderes de Latinoamérica se solidarizaron y apoyaron al gobierno de Lula da Silva por el ataque al Palacio presidencial, al Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema) y al Congreso Nacional de Brasil que llevaron a cabo hoy seguidores del expresidente Jair Bolsonaro, representantes de Estados Unidos y Europa también lo repudiaron.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compartió en su cuenta de Twitter: "Condeno el asalto a la democracia y al traspaso pacífico del poder en Brasil. Las instituciones democráticas de Brasil cuentan con todo nuestro apoyo y no debe socavarse la voluntad del pueblo brasileño. Espero seguir trabajando con Lula".

En consonancia, el Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, condenó el ataque y destacó: "Usar la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable. Nos sumamos a Lula en instar a que se ponga fin de inmediato a estas acciones".

El embajador encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Brasil, Douglas Koneff, se sumó a la condena "contundente" del ataque "a las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en Brasilia, que son también un ataque a la democracia". Koneff concluyó: "¡No existe justificación para estos actos!".

La joven integrante de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, conocida por sus siglas AOC, comparó la violencia de hoy con el asalto al Capitolio en Washington DC, Estados Unidos, que llevaron a cabo los seguidores del expresidente Donald Trump.

Ocasio-Cortez llamó "fascistas" a los seguidores de Bolsonaro que participaron del ataque, de la misma forma los definió Lula da Silva, y pidió: "Estados Unidos debe dejar de garantizar refugio a Bolsonaro en Florida".

Del otro lado del charco

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y  el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, condenaron el ataque al gobierno de Lula da Silva y manifestaron su apoyo al jefe de Estado de Brasil que comenzó a gobernar hace una semana.

Michel recordó que Lula fue "elegido democráticamente por millones de brasileños a través de elecciones libres y justas" y Borell señaló que "el lugar para resolver las diferencias políticas es dentro de las instituciones democráticas de Brasil y no a través de la violencia en las calles".

Mientras que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que Lula cuenta con el "apoyo incondicional" de Francia y que "¡Se debe respetar la voluntad del pueblo brasileño y de las instituciones democráticas!".

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, también hizo hincapié en las "instituciones libres y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño" al momento de expresar todo su apoyo al primer mandatario de Brasil.

"Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática", exigió Sánchez.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
En pleno show en Niceto, el músico se tiró al público esperando ser recibido en andas, pero la multitud no respondió al ritual y el golpe fue tremendo.
Es Agro
Durante el primer bimestre del año se procesaron 984.638 toneladas de trigo para producir 736.477 toneladas de harina.
Sociedad
Este fin de semana, Banco Provincia presenta una oportunidad imperdible para los usuarios de Cuenta DNI.