Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1225
Economía

Energía aprueba las tarifas del gas natural: uno de los componentes de las facturas finales

gas natural

La Secretaría de Energía aprobó la tarifa del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), uno de los componentes de las facturas de gas, que deberá ser abonado y trasladado a los usuarios por las distribuidoras.

Mediante la normativa, que publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece que las empresas productoras adjudicatarias del Plan Gas.Ar y Enarsa (Energía Argentina) deberán facturar las ventas de gas a las distribuidoras con los nuevos valores PIST, aplicando los que correspondan a cada distribuidora, los cuales dependen, entre otros criterios, de la composición porcentual de los consumos de los distintos niveles de segmentación de sus usuarios.

Según anticipó la semana pasada la secretaria de Energía, Flavia Royon, durante 2023 solamente habrá una única actualización en el costo del gas de 28,3% para aquellos usuarios que no soliciten la segmentación o sean de ingresos altos, es decir, quienes cobren más de 3,5 canastas básicas por mes, equivalentes a $ 510.818.

En el caso del Nivel 3 (de ingresos medios), también recibirán un aumento, que, al igual que en el Nivel 1, contemplará los incrementos en el valor del fluido, el transporte y la distribución.

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) sigue abierto en el sitio web argentina.gob.ar/subsidios, y quien no se haya inscripto puede hacerlo para notificar sus ingresos, y en caso de corresponder, seguir recibiendo el gas con subsidio.

El valor del PIST (el costo del gas en sí), dado a conocer hoy, es el principal componente en la tarifa final del gas y representa casi el 50% de la misma.

Además hay que sumar otros componentes, cuyos valores aún no fueron dados a conocer y que inciden en la factura final: el transporte del gas a los centros de consumo, la distribución entre los hogares, y la carga impositiva (impuestos nacionales, provinciales y municipales).

Respecto a la distribución, el sector, en una audiencia pública virtual desarrollada la semana pasada, pidió una recomposición que promedia el 200% a aplicarse en febrero, para luego sumarse ajustes trimestrales a que tomen como parámetros la evolución de la inflación y los incrementos en los costos del sector.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
Los dos jugadores de la Selección Argentina se acercaron al Vaticano a darle el último adiós al papa Francisco, que falleció a sus 88 años.
Tecnología
Magis TV ha ganado notoriedad por ofrecer acceso gratuito a contenido de televisión en vivo, películas y series. ¿Espía lo que hacés en tu celular?
Es Agro
Se lanzó en el marco de la segunda edición de la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, que se llevó a cabo hoy en la Cámara de Diputados. Participaron legisladores de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia.