Wednesday, 16 de April de 2025 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1232
Dólar Blue: $1275
Política

Carrió denunció al gobierno ante la OEA por el intento de juicio político a la Corte Suprema

Carrió Milei

Junto a dirigentes de la Coalición Cívica, Elisa Carrió advirtió a la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la avanzada del kirchnerismo contra la Corte Suprema.

La líder de la Coalición Cívica denunció hoy ante la OEA que "el operativo presión y desgaste" por parte del kirchnerismo contra la Corte Suprema "no cesa", en referencia al juicio político que impulsa el oficialismo contra los jueces del máximo tribunal.

En una extensa carta que firmaron otros integrantes del mismo espacio político, Elisa Carrió señaló que el gobierno nacional y, en especial, la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, "pretenden someter a la Corte Suprema" con "el objetivo primario de tener una Justicia que responda directamente a sus intereses con una composición de la Corte diferente a la actual".

Si bien en los últimos días la dirigenta señaló que el ministro de la Corte, Ricardo Lorenzetti, tiene un rol clave como artífice del juicio, en el documento prefirió apuntar a las supuestas intenciones del Gobierno. Carrió aseguró que el oficialismo pretende "tener una Corte Suprema de Justicia que se presente como adversaria, cuyos integrantes sean vistos como opositores al gobierno, desgastar sus figuras y la de la institución, para lograr que la Corte no falle sobre temas que el Gobierno Nacional no quiere, o bien que si lo hace, sus fallos sean leídos como parte de una conspiración contra el gobierno".

El oficialismo pretende "tener una Corte Suprema de Justicia que se presente como adversaria, cuyos integrantes sean vistos como opositores al gobierno".

Los integrantes de la CC se refirieron a las marchas que se convocaron en contra de los cortesanos como parte de este operativo desgaste que buscaría evitar que la Justicia se pronuncie en las causas que investigan a Cristina Kirchner. A su vez diferenciaron: "estas manifestaciones fueron para justificar el aumento de miembros de la Corte, no para efectuarles el juicio político".

En el mismo sentido denunciaron que las pruebas que el Gobierno tendría para juzgar a los miembros de la Corte Suprema, fueron obtenidas gracias al "espionaje ilegal". Para finalizar señalaron que "el pedido de juicio político se efectúa para presionar a los jueces de la Corte, para perturbar el normal desempeño de sus funciones, buscando desprestigiar a sus integrantes y a la institución misma para intentar influir sobre la agenda de fallos de la misma o deslegitimar los fallos que de ella emanen".

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Comer & Beber
La receta definitiva para una de las comidas más tradicionales de Semana Santa: la Rosca de Pascua. ¿Cómo hacerla igual a la de panadería?
Deportes
Aaron Boupendza, delantero de la selección de Gabón, falleció a los 28 años tras caer desde el piso 11 de un edificio en China.
Tecnología
Hay una alternativa al reinado de Spotify con menor precio y más prestaciones. ¿Cuál es y en qué aspectos es mejor?
Tecnología
WhatsApp está probando una polémica herramienta en dispositivos iPhone. ¿De cuál se trata y cuándo llegaría a Android?