Monday, 28 de April de 2025 Cielo claro 16.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1193
Dólar Blue: $1205
Política

El gobierno busca reformar el INDEC para darle mayor independencia del poder Ejecutivo

INDEC - inflación

El gobierno planea modificar el funcionamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para darle mayor independencia del poder Ejecutivo, convirtiéndolo en un organismo descentralizado cuyas autoridades se elijan con la mediación del poder Legislativo.

El INDEC es, actualmente, un organismo desconcentrado, lo que significa que tiene cierta autonomía pero que la misma es limitada: no tiene personería jurídica ni patrimonio propio, sino que está sujeto al Ministerio de Economía en estos aspectos. Este martes se supo del proyecto de ley que el gobierno planea enviar al Congreso, según el cual el INDEC se convertiría en un ente autárquico.

A diferencia de los organismos desconcentrados, los autárquicos son entidades descentralizadas, con personería jurídica y recursos propios y mayor independencia. El objetivo del proyecto consiste en convertir al Instituto en un ente de este tipo que opere bajo la órbita del Palacio de Hacienda.

El director ejecutivo sería nombrado por el presidente, pero con aprobación del Senado, mientras que el director técnico lo elegiría el director ejecutivo.

Además, el gobierno propone que se modifique el nombramiento de las autoridades del INDEC: el director ejecutivo sería nombrado por el presidente, pero con aprobación del Senado, mientras que el director técnico lo elegiría el director ejecutivo, previo concurso público de antecedentes y oposición. Ambos cargos durarían 5 años, supuestamente para dar continuidad a la gestión del organismo aunque haya cambios de gobierno.

El proyecto persigue una mejor protección de los datos y el fortalecimiento del secreto estadístico, y pretende adherir al INDEC a los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la ONU.

El proyecto de ley creado por el Ejecutivo también propone crear una “Comisión Bicameral de Seguimiento del Sistema Estadístico Nacional” que funcionaría en el Congreso. Su objetivo sería promover mejoras e innovaciones en el Instituto pudiendo incluso recomendar la remoción del director ejecutivo. Además, el plan persigue una mejor protección de los datos y el fortalecimiento del secreto estadístico, y pretende adherir al INDEC a los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la ONU.

Por último, se pretende volver obligatoria la elaboración de un “programa estadístico plurianual” en el que quede definido el camino a seguir para generar estadísticas y cómo se coordinará esta producción entre los distintos organismos del Sistema Estadístico Nacional.

Con todas estas modificaciones propuestas, el gobierno aseguró en el proyecto que su objetivo es “fortalecer la independencia, objetividad y transparencia del Instituto” y argumentó que la ley vigente es anticuada, ya que tiene más de 50 años.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Es Agro
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Comer & Beber
No se puede hablar de alfajores argentinos sin mencionar a Milagros del Cielo, la marca marplatense que ganó el primer Mundial del Alfajor en 2022.