Saturday, 19 de April de 2025 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Mundo

Detuvieron al exministro bolsonarista Anderson Torres por el intento de golpe en Brasil

Anderson Torres, exministro de Brasil.

Anderson Torres, exministro de Justicia de Jair Bolsonaro, se encontraba en Estados Unidos y la justicia de Brasil ya había pedido su detención a raíz de la irrupción de manifestantes bolsonaristas en los edificios públicos de Brasilia el domingo pasado.

Además de exfuncionario de Bolsonaro, Torres fue hasta el domingo pasado secretario de Seguridad del Gobierno del Distrito Federal de Brasil, con lo cual se lo considera como el máximo responsable por la seguridad de los edificios del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial invadidos por bolsonaristas. Ahora, el Supremo Tribunal Federal (STF) lo investiga por "omisión y connivencia".

Tras la orden del ministro del STF Alexandre de Moraes, Anderson Torres fue detenido al arribar su avión a la capital brasileña, alrededor de las 7:30 de esta mañana. Allí lo esperaba la Policía Federal.

https://esnota.com/2023/01/13/investigaran-a-bolsonaro-por-el-intento-de-golpe-de-estado-en-brasil/

Fue en la casa del exministro bolsonarista que la policía encontró el borrador de un decreto para desconocer el resultado de las elecciones que culminaron en la victoria de Lula Da Silva. El gobierno consideró este hallazgo como una prueba de la premeditación de las invasiones de los edificios públicos, y como posible evidencia de la connivencia de algunos funcionarios cercanos a Bolsonaro como el propio Torres.

"Lo que lo que vimos aquí el 8 de enero no fue algo aislado. De hecho, fue un elemento de una cadena, un eslabón de un movimiento golpista en Brasil y que hubo actos preparatorios asombrosos como este decreto de intervención militar", afirmó a este respecto el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino.

Por su parte, Anderson Torres se justificó en sus redes sociales asegurando que el documento encontrado en su casa "iba a ser triturado oportunamente en el ministerio" y que "fue filtrado fuera de contexto, ayudando a alimentar narrativas falaces" en su contra. Añadió que tiene "la conciencia tranquila" y que respeta la democracia.

Más leídas

Está pasando
Tecnología
Magis TV se ha convertido en una de las aplicaciones más descargadas pero también la más peligrosa. ¿Qué riesgos representa para tu smart TV?
Deportes
Esta es la increíble historia de George Weah, el jugador africano que ganó el Balón de Oro y terminó como presidente de Liberia, su propio país.
Economía
Tras el nuevo acuerdo con el FMI vale la pena hacer un repaso de la historia de Argentina con el organismo desde su ingreso en 1956.