Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

Moyano justifica el rol de Camioneros en el control de precios: "Los empresarios encanutan la mercadería”

pablo Moyano

Este lunes, Pablo Moyano destacó el control que vienen haciendo desde su gremio con los precios y aclaró que fue por pedido expreso del gobierno. El Secretario General de la CGT y adjunto de Camioneros dijo en una entrevista de radio FutuRock que el secretario de Comercio Matías Tombolini les pidió "controlar los centros de distribución de los grandes supermercados”.

Moyano dijo que, junto al ministro de Economía Sergio Massa y Tombolini empezaron a observar que “los productos no llegaban a las góndolas” y puso como ejemplo que “salían 10 camiones con X productos y en los supermercados solo había 2 góndolas con esos productos”.

En ese contexto, dijo que “los empresarios encanutan la mercadería y después remarcan los precios” y que justamente eso es lo que se quiere evitar. “Es la especulación que venimos denunciando hace tiempo”.

Consultado acerca de cómo es, concretamente, la tarea que llevan adelante los camioneros, Moyano explicó: “Van los inspectores de la Secretaría de Comercio a los centros de distribución, nuestros muchachos los atienden, les muestran los productos y ellos son los que controlan. Los que multan si hay desabastecimiento son los inspectores no los camioneros. Nosotros ayudamos a que ellos certifiquen que la mercadería llegue en su totalidad a las góndolas de los supermercados”.

Días atrás, el propio Tombolini difundió el acuerdo con Moyano en un hilo en la red social Twitter. En un primer posteo, con el hashtag Precios Justos, el funcionario escribió: “Ante faltantes de stock en supermercados por posibles desvíos de productos, esta semana intensificamos los controles en los centros de distribución”.

En respuesta al hilo de Tombolini, Fernando Iglesias, diputado de Juntos por el Cambio, lo arrobó y señaló: “Empleados del Estado se dedican a verificar la coincidencia entre los pedidos de los supermercados y los envíos de los productores? Para eso les pagamos los sueldos? Y si no coinciden, qué hacen? Quién dirige todo eso, Stalin? #LaLocuraEsTotal @matiastombolini”.

Frente a las críticas de la oposición, Moyano redobló la apuesta: “Vamos a seguir denunciando el faltante de mercadería para que no haya remarcación de precios. Nuestro gremio fue siempre solidario con el Estado. Aunque a los empresarios les moleste que los trabajadores controlen la economía del país”.

Este esquema de control sucede mientras el Gobierno intenta convencer a los gremios de atenerse a un techo de 60% en las paritarias salariales anuales, a partir de un ajuste inicial del 30% para el primer semestre. Gremios como bancarios y la construcción ya rechazaron esa idea. Camioneros, en cambio, puede esperar: su más reciente acuerdo se extiende hasta octubre 2023 y tiene garantía de revisión.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar