Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1305
Política

Alberto Fernández se plantó: "Venezuela es parte de la CELAC y Maduro está más que invitado"

Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández dio una entrevista para el diario brasileño Folha de San Pablo, en la que se tomó una postura firme sobre la visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, muy cuestionada por la oposición: “Venezuela es parte de la CELAC y Maduro está más que invitado”, dijo.

El mandatario relevó el papel que cumple la CELAC, fundada en 2010 en Playa del Carmen, para unificar posicionamientos políticos en la región. “En estos tiempos difíciles, fue un mecanismo importante para llevar la voz de América Latina a la Cumbre de las Américas y al G7 y participar en la discusión sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia”, dijo.

En el marco de la cumbre, un largo listado de organizaciones sociales, políticas y sindicales- la CGT, CTA y La Cámpora, entre otras- elaboraron una declaración en la que sostienen, como primer punto, que es imperioso que la CELAC se posicione ante el mundo pidiendo el fin de la Guerra de Ucrania, lo que se conseguiría deteniendo el avance de la OTAN y el desistimiento de Ucrania de unirse a este bloque militar.

Aunque no se refirió a este posicionamiento, que no coincide con la condena a Rusia que hasta ahora planteó Argentina en los foros internacionales, el presidente abordó los efectos que está teniendo este conflicto a nivel mundial y regional. “El año que comienza es decisivo porque la mayoría de las consecuencias de la guerra comenzarán a verse ahora. Y cuando la FAO dice que 300 millones de personas morirán de hambre, nos preocupa mucho, porque sabemos que muchas de esas personas pueden ser de América Latina. Y vivimos un momento particularmente convulso para la región, en el que tenemos que trabajar para garantizar la institucionalidad de la democracia”, dijo.

El año que comienza es decisivo porque la mayoría de las consecuencias de la guerra comenzarán a verse ahora.

Alberto Fernández le bajó el perfil a la visita de Maduro y, en cambio, comentó con preocupación el asalto al poder que en Brasilia protagonizaron los fanáticos bolsonaristas a comienzos de año y dijo que “hay un cierto sector de la derecha latinoamericana que piensa que la violencia es un modo adecuado para combatir la democracia, amenazar a la sociedad. Debemos estar alertas, sin permitir que eso ocurra en ningún lugar”.

Macri dijo que los argentinos sentimos vergüenza

El expresidente Mauricio Macri se unió a las críticas de la oposición por la visita de Maduro a Argentina y publicó un texto en su Facebook en el que aseguró que "los argentinos sentimos vergüenza de que nuestro país se asocie con otros donde hay persecución, tortura, narcoterrorismo, presos políticos y elecciones fraudulentas que se burlan de la democracia".

El exmandatario aseguró que "todos los argentinos tenemos la obligación de recordar que Venezuela sufrió el éxodo más grande de la historia de América Latina, porque así lo recuerdan cada día los cientos de miles de venezolanos que viven en nuestro país, que tuvieron que abandonar antes a sus familias, amigos, colegas, vecinos y compatriotas".

Todos los argentinos tenemos la obligación de recordar que Venezuela sufrió el éxodo más grande de la historia de América Latina,

Para finalizar, Macri vaticinó la derrota electoral del oficialismo en las elecciones generales de este año y agregó que las urnas decidirán tener un Gobierno que respetará la ley y las instituciones de la democracia, que protegerá las libertades, que desterrará la agresión mafiosa como metodología, que no presionará a la oposición, a la prensa o los jueces. "Nunca más le daremos la bienvenida a los dictadores", cerró.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando
Deportes
Un jugador de San Lorenzo se descompensó y sufrió un paro cardíaco en pleno entrenamiento, por lo que tuvo que ser reanimado por los médicos a través de maniobras de RCP.
Es Agro
En asociación con instituciones internacionales y empresas privadas, el organismo público avanza en el desarrollo de la primera vacuna contra el virus que no utiliza material infectivo en su proceso de manufactura.
Sociedad
Cuando se trata de hacer un asado, la elección del corte de carne es fundamental. Y este corte secreto puede ser la opción ideal. ¿Cuál es?