Saturday, 22 de March de 2025 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Política

La ONU le pidió a Argentina que "asegure la plena independencia del Poder Judicial"

Horacio Pietragalla ante la ONU

A tres días de la reunión de la Comisión de Juicio Político en Diputados por la posibilidad de enjuiciar a la Corte Suprema, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le pidió a Argentina que ”asegure la plena independencia del Poder Judicial y de los fiscales”.

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, presentó hoy ante la ONU un informe sobre la situación de los Derechos Humanos en el país en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que realiza el organismo.

"Las estrategias de persecución, cuya finalidad última es la proscripción de figuras centrales del escenario político, son ejecutadas en la práctica por jueces y fiscales que visitaban asiduamente al ex presidente, tanto en su residencia oficial como en sus residencias privadas, lo que demuestra la espuria convivencia entre ambos sectores y la continuidad de una política de hostigamiento que afecta los principios democráticos de nuestro país, en especial aquellos que hacen a la independencia e imparcialidad con la que deben actuar el Poder Judicial de la Nación y los Ministerios Públicos", sentenció Pietragalla en su exposición.

Entre otros pedidos, el organismo enumeró que "mejore las condiciones en las prisiones, garantice la legalidad en el uso de la fuerza e investigue su uso excesivo por parte de las fuerzas policiales".

Además de las recomendaciones, la ONU elogió las políticas e iniciativas con perspectiva feminista llevadas adelante por el Gobierno como la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, la adopción de un plan de acción nacional para combatir la violencia de género y la sanción de una ley de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.

Durante su exposición, Pietragalla también habló de “discursos del odio” que ocurren en Argentina y que “culminaron con el intento de magnicidio de la actual Vicepresidenta de la Nación, y dos veces Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.

“Estos postulados se advierten de modo creciente en diversos espacios políticos, en medios masivos de comunicación y en redes sociales. Se trata de una problemática compleja que constituye una preocupación a nivel internacional”, argumentó el secretario.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Tecnología
Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
Columnistas
“Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.