Sunday, 23 de March de 2025 Nubes 21.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Massa confirmó que Argentina y Brasil están trabajando en una moneda común

El presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, fue recibido con honores en su llegada anoche a a Buenos Aires, donde hoy visitará la Casa Rosada para firmar un protocolo de acuerdo estratégico que incluye la creación de una moneda común y participará mañana de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El flamante presidente de Brasil se reunirá hoy con Alberto Fernández y hablarán del inicio del proyecto de creación de una moneda común entre Brasil y Argentina que se llamaría Sur.

Así lo adelantó ayer Sergio Massa, ministro de Economía, quien aseguró que “habrá una decisión de empezar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, lo que incluye desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de las economías y el rol de los bancos centrales”, afirmó el funcionario, en una entrevista que le concedió al diario inglés Financial Times.

Habrá una decisión de empezar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, lo que incluye desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de las economías y el rol de los bancos centrales

En este sentido, remarcó que “sería un estudio de los mecanismos de integración”. Sin embargo, el ministro agregó que no quiere crear falsas expectativas, pero reconoció que “es el primer paso de un largo camino” y recordó que la implementación del Euro le llevó 35 años de estudio a los países europeos.

Lo interesante es que si el sueño de la moneda propia para América Latina se concreta representaría el 5% del PIB mundial, siendo únicamente superado por el del euro, que abarca el 14% del PIB mundial.

El Sur funcionaría, al principio, simultáneamente con la existencia del peso argentino y del real brasileño. El objetivo sería el de estimular el comercio regional e intentar bajar el uso y la dependencia del dólar en nuestra economía.

No solo esto, sino que Massa reveló que, si bien se trata de una iniciativa bilateral entre Argentina y Brasil, desde ambas naciones ofrecerán esta moneda común a otros países de la región, lo que podría ayudar a su desarrollo.

Por otro lado, desde Brasil, sostienen que la idea es establecer una moneda común para operaciones comerciales: "No se está hablando de una moneda única, sino de una común cuyo objetivo central es poder compensar el comercio en una moneda que hasta podría llamarse Sur, hay un proyecto por ahí", recalcó el diplomático Gustavo Martínez Pandiani en diálogo con Télam.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.