Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Mundo

Francia en llamas por la reforma de la ley de jubilación

Francia se encuentra en medio de la segunda ola de protestas y huelgas contra los planes presentados por el presidente, Emmanuel Macron, para subir la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. Ocho de los sindicatos más importantes se adhirieron al paro, que involucró a docentes, conductores de transporte público y trabajadores petroleros. Los paros están acompañados por gigantescas movilizaciones que ya superaron el millón de asistentes.

Sin embargo, el gobierno de Macron continúa impulsando sus reformas a la ley de jubilación en la Asamblea Nacional. Las últimas encuestas realizadas al respecto revelaron la oposición de la mayoría de la población a la polémica medida, que será discutida por el poder legislativo francés la semana que viene.

El oficialismo no tiene mayoría en el parlamento, por lo que el gobierno deberá convencer al grupo de legisladores de los Republicanos, una organización de derecha, para sacar la ley. De acuerdo a Jean-Luc Melenchon, dirigente de la izquierda francesa, "es seguro que Macron va a perder". Afirmó: "Nadie quiere sus reformas y, a medida que pasan los días, la oposición a ellas crece".

Las movilizaciones contra las reformas ocurren, de forma simultánea, en todo el país. Además de las enormes protestas en Paris, se vio marchar a miles de personas en Toulouse, Marsella, Niza, Saint Nazaire, Nantes y Rennes. Alrededor de 11.000 agentes de la policía fueron utilizados en operativos relacionados a las protestas, que tienen presencia en más de 200 pueblos y ciudades.

La edad de jubilación francesa es de 62 años, un número bastante más bajo que el del resto de los países de Europa Occidental. La de España, por ejemplo, es de 65 años, la de Inglaterra es 66, y los italianos y alemanes tienen que esperar a los 67.

De acuerdo al diputado oficialista Christopher Weissberg, el sistema de jubilación "tiene que pagarse a sí mismo". Siguió: "Si no, se está debilitando y, si se está debilitando, en determinado punto la gente va a perder su pensión".

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar