Tuesday, 22 de April de 2025 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.7 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1165
Política

Alberto convoca a la Mesa Politica del Frente de Todos para formalizar las candidaturas

alberto fernandez, massa, kicillof, gasoducto

El presidente Alberto Fernández convocó a una mesa política del Frente de Todos (FDT) para fijar reglas electorales y definir las candidaturas de cara a los comicios presidenciales de 2023. Formarán parte de la convocatoria referentes del massismo, el kirchnerismo y el albertismo.

Desde hace tiempo, Cristina Fernández de Kirchner sostiene la necesidad de que el Frente de Todos se organice en torno a una mesa nacional, algo recordado ayer por el intendente de Ensenada Mario Secco.

Hasta el momento, el presidente de la Nación no había mostrado gran interés en darle a la coalición una vida institucional como la de la ex-Concertación chilena o como la del Frente Amplio uruguayo,. De hecho, uno de los motores del bombardeo mediático de estos días (que tuvo como principal eje el enojo de Wado de Pedro con Alberto Fernandez) es que el Presidente boicotea ese reclamo por temor a que suponga un condicionamiento mayor a su autoridad en la gestión.

"No se pudo constituir un marco orgánico para el funcionamiento del Frente de Todos -dijo días atrás el gobernador chaqueño Jorge Capitanich- . Estamos hoy ante la perspectiva de un proceso electoral sin una definición de estrategia política. Falta una mesa política de articulación, que es posible y necesario hacer". El mandatario provincial sostuvo que "la diversidad" de la coalición implica que existan "matices" dentro del frente aunque consideró necesario "un acuerdo programático para converger en la unidad".

Un día después

La decisión de Alberto Fernández ocurre luego de que la mesa del PJ Bonaerense que encabeza Máximo Kirchner mantuviera el martes su primer encuentro del año electoral en Merlo con intendentes de municipios más importantes y la participación del gobernador Axel Kicillof y los ministros Eduardo "Wado" de Pedro, Sergio Massa y Gabriel Katopodis.

Desde La Cámpora buscaron darle a la reunión un carácter de apoyo a Wado en su reciente disputa con el presidente Alberto Fernández y su entorno, pero Massa y Katopodis -que llegaron más tarde, apenas concluyeron su agenda del día- subrayaron que no acompañaban la lógica del internismo y que su presencia era en pos de apuntalar la estrategia del Frente de Todos para ganar la provincia de Buenos Aires.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando
Es Agro
Así lo decidió el juez en lo Civil y Comercial N°2 de la ciudad de Reconquista, Fabián Lorenzini. Entre los argumentos, se destaca el aumento de la deuda de la empresa, la incapacidad de afrontar el pago de salarios por no poder cerrar nuevos contratos a fasón y la falta de mantenimiento de las plantas.