Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes 13.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 13.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1179
Dólar Blue: $1255
Política

Qué dijo Scioli sobre la posibilidad de convocar a una mesa política en el FdT

Scioli

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se manifestó a favor de convocar a una mesa política del Frente de Todos (FdT) al considerar que "es coherente con lo que se ha hecho siempre" y aseguró que "es bueno que se converse" dentro de la coalición de cara a las próximas elecciones.

"¿Cómo no voy a ver bien convocar a una mesa política del FdT? Es coherente con lo que se ha hecho siempre y con lo que hace la oposición. Hoy hay una mesa política clara que lleva adelante Juntos por el Cambio en Villa La Angostura", afirmó Scioli en una entrevista en Radio Con Vos.

De esta forma, el embajador se refirió a los encuentros que mantuvo el expresidente Mauricio Macri con dirigentes de la oposición como la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el titular de la Auditoria General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto.

"La dirigencia del FdT tiene que organizarse. Faltan cuatro meses para el cierre de listas y, como se definió una estrategia en 2019, es bueno que se converse de estas cosas", remarcó el exgobernador bonaerense.

Qué dijo Scioli de una posible candidatura

Al ser consultado por una posible candidatura, Scioli aseguró que va a estar como hace más de 20 años donde crea que lo necesiten y pueda ayudar. "Cuando llegue el momento lo decidiré y lo conversaré con mi espacio político. De acuerdo al deseo de la gente y si pienso que puedo ser útil, haré lo que tenga que hacer. Con mi experiencia, estoy preparado para lo que sea y no tengo que desarrollar una campaña porque la gente ya me conoce", remarcó.

En ese sentido, sostuvo que actualmente se encuentra "enfocado en implementar y ejecutar cada uno de los puntos que el 23 de enero firmaron" el presidente de Brasil Lula da Silva y el máximo mandatario argentino Alberto Fernández.

Finalmente, Scioli se refirió al acuerdo estratégico alcanzado entre los gobiernos de Brasil y Argentina y aseguró que no hay precedentes de un acuerdo de estas características. "Ahora hay que implementar la declaración de los presidentes que es prácticamente un plan de gobierno binacional. He trabajado desde octubre en identificar todas las posibilidades de puntos de interés común", concluyó.

Fuente: Télam.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Economía
La inflación mayorista registró en marzo una suba del 1,5%, lo que marca una leve desaceleración frente a febrero, ya que fue de 1,6%.
Es Agro
El clima seco de las últimos días permitió que se retomen las labores de recolección de la oleaginosa, aunque el retraso respecto al promedio de las últimas cinco campañas es superior a los 25 puntos porcentuales.