Tuesday, 25 de March de 2025 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 16.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Deportes

Hoy se oficializa la candidatura de Argentina para el Mundial 2030: cuándo se define la sede

La oficialización de la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sedes del Mundial 2030 es un hecho. Será anunciada hoy al mediodía en el predio que la AFA posee en Ezeiza, durante una conferencia de prensa.

Participarán el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia; el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.

La idea de una candidatura conjunta para la Copa del Mundo 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas del primer Mundial celebrado en 1930 en Montevideo. Luego se fueron sumando los otros dos países, ya que permitiría ampliar la posibilidad de financiamiento. La definición de la sede se producirá en el Congreso de la FIFA que se celebrará en 2024, dos años antes del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.

La sede sudamericana compite principalmente con España-Portugal, aunque se podría sumar la candidatura de Grecia-Egipto-Arabia Saudita.

Contra quiénes competirá Argentina por la organización del Mundial 2030

En la puja por la organización de la competencia centenaria, los países sudamericanos deberán competir principalmente con España y Portugal, que hace poco manifestaron la intención de sumar también a Ucrania a su candidatura, como símbolo de apoyo por la guerra. Otra alternativa, todavía sin confirmación oficial, sería entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita. Marruecos también intentaría competir.

Hay un detalle que hace dudar sobre la posibilidad de esta sede. Históricamente, la FIFA las intercaló entre Europa y América por vez, hasta la incorporación de otros continentes, como Asia y África. Tras Qatar 2022 y el próximo torneo en Norteamérica, parecería difícil que se elija a Sudamérica. Serían tres mundiales consecutivos fuera de Europa, algo totalmente inédito.

La carta que intentarán jugar desde Conmebol es la del aniversario. Al cumplirse 100 años de la competencia, podría facilitar a que se rompa el "eurocentrismo". Hace algunos meses, Domínguez declaró que al no tratarse de un Mundial más, sería positivo que la FIFA tenga "un gesto de grandeza" para asignar la sede al lugar de origen de la Copa del Mundo, por encima de otros intereses.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Sociedad
En el corazón de Córdoba, se esconde un encantador pueblo ideal para una escapada que, al recorrer sus calles, parece transportarte a una pequeña localidad de Europa, especialmente a la ruralidad francesa.
Comer & Beber
Si sos amante de la comida casera, abundante y con precios accesibles, no podés dejar de visitar Bar Alemán, un bodegón de Buenos Aires con más de 115 años de historia.