Wednesday, 25 de June de 2025 Nubes 11.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Sociedad

El gobierno se reunió con comunidades mapuches en medio del conflicto territorial en la Patagonia

Reunión entre el gobierno y comunidades mapuches.

Horacio Pietragalla se reunió este viernes en Bariloche con representantes de comunidades mapuches de Río Negro, Chubut y Neuquén y con vecinos de Villa Mascardi. El objetivo del secretario de Derechos Humanos es buscar "una resolución pacífica del conflicto" y ya se habla de un ofrecimiento de tierras y construcción de viviendas.

Como parte de una Mesa de diálogo para solucionar el conflicto en la región, Pietragalla se reunió con el vocero de la Coordinadora del Parlamento Mapuche, Orlando Carriqueo, y con representantes de organismos de DD.HH, el INAI, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades, el Ministerio de Seguridad y Parques Nacionales. Además, participaron autoridades provinciales, municipales y universitarias.

Según trascendió después del encuentro, el gobierno estaría considerando otorgar a la  lof Lafken Winkul Mapu una porción de tierra en la zona de Villa Mascardi para establecer allí el espacio sagrado o rewe de la comunidad y construir cuatro casas. También les habrían propuesto tierras cercanas al lago Guillermo.

La mesa de diálogo con vecinos, comunidades mapuches y representantes del gobierno fue convocada por Alberto Fernández y la reunión del viernes transcurrió en el Centro Social Cultural y Deportivo Alborada de Bariloche. Se trata del tercer encuentro de este tipo desde la convocatoria del presidente.

Desde la creación de la mesa, Pietragalla convocó a reuniones con representantes de las comunidades mapuches y con integrantes de la Junta Vecinal de Villa Mascardi, como las que se realizaron los días 12 y 18 de enero en la sede de la Secretaría ubicada en el predio de la ex ESMA en la ciudad de Buenos Aires.

"En dos semanas se realizará una nueva reunión para seguir trabajando de forma conjunta, a través del diálogo, en la resolución pacífica de los conflictos", aseguró el secretario de Derechos Humanos en su cuenta de Twitter.

Con información de Télam.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar