Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Se reactivó la causa por la muerte de Maradona: cuándo será la audiencia para definir la acusación

La causa por la muerte de Diego Armando Maradona fue elevada a juicio en junio del 2022. El expediente estuvo detenido en la Cámara de Apelaciones de San Isidro durante ocho meses hasta que, finalmente, hubo movimiento y se fijó una audiencia oral clave, en la que se definirá si llega al debate como un homicidio con dolo eventual o con una calificación más leve.

Dicha audiencia fue fijada para el 7 de marzo, y será de especial importancia para los ocho profesionales de la salud imputados, que podrían terminar condenados a penas de entre 8 y 25 años. Comenzará a las 11.30 de la mañana, aunque no será en los tribunales de San Isidro, sino de manera virtual.

La investigación la desarrolló el equipo de tres fiscales que compuso especialmente para esta causa el fiscal general de San Isidro, John Broyad, integrado por Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra. Tras la misma, se acusó a los ocho sospechosos como coautores de un homicidio simple con dolo eventual.

El 7 de marzo se realizará una audiencia virtual desde las 11.30 para definir si la acusación contra los ocho imputados es por homicidio simple con dolo eventual, o una menor.

Los imputados por la muerte del ídolo son quienes tuvieron algún grado de participación en la internación domiciliaria realizada en la casa de Tigre, donde finalmente Diego murió: el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la coordinadora para la prepaga de la internación Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

Los fiscales hicieron el pedido de elevación a juicio el 13 de abril de 2022. El juez de instrucción Orlando Díaz elevó la causa el 22 de junio. Sin embargo, varios de los abogados defensores apelaron, por lo que el expediente fue llevado a la Sala III de la Cámara de Apelaciones. A ese lugar llegó el 2 de agosto. Allí estuvo durante estos meses hasta las últimas horas.

Ahora que la Cámara de Apelaciones fijó una fecha para la audiencia oral, se cree que algunos abogados de las defensas apelarán la medida de juicio oral, por lo que el expediente viajará a la Cámara de Casación, que también deberá revisar todo el expediente, y así se podría seguir dilatando varios meses más. Habrá que esperar un tiempo para conocer la fecha del comienzo del juicio oral que buscará saber quienes son los responsables de la muerte de Diego Armando Maradona.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Es Agro
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
Política
Luego de criticar la gestión de Donald Trump, Elon Musk se arrepintió de su famosa foto con la motosierra que le regaló Javier Milei.
Icono cerrar